x

Investigadora del AMTC diseña estructuras nanoscópicas para generación de hidrógeno verde

Este proyecto se justifica, según la Dra. Maibelin Rosales, en que cerca del 95% de la actual producción comercial de este combustible proviene de un proceso que consume mucha energía y que va acompañado de la liberación de grandes cantidades de CO2.

Universidad de Antofagasta realiza charla sobre las sales y compuestos del litio

La académica Ruth Pulido Venegas centró su exposición en los componentes de este metal y su utilización, tanto en el almacenamiento de energía como en el área biotecnológica.

Investigadora AMTC lidera proyectos sobre procesamiento de minerales y geometalurgia

Iniciativa apunta a testear propiedades mecánicas de partículas con celdas de impactos diseñada en la Universidad de Chile y tener capacidad computacional para modelar los fenómenos de fragmentación de partículas de roca.

Sierra Gorda SCM anuncia a su nuevo gerente general

La minera destacó que el nombramiento refuerza el compromiso de la empresa con la excelencia operacional, a través de una minería segura, innovadora, eficiente y sustentable, para lograr producir cobre y molibdeno con una baja huella hídrica y de carbono.

Instituto de Tecnologías Limpias avanza en su hoja de ruta

En la actividad realizada en la ciudad de Antofagasta se abordó del trabajo de instalación de la entidad, previo al inicio de sus operaciones el año próximo.

Escondida | BHP solicita mediación de autoridad para negociación con Sindicato N°2

Desde la compañía minera aseguraron que la operación continúa funcionando con normalidad.

Escondida lanza postulaciones para estudiar y potenciar conocimientos en programación y desarrollo web

El programa, cuyas postulaciones son hasta el 19 de octubre, está dirigido a los habitantes de la Región de Antofagasta.

Codelco Distrito Norte y Universidad de Chile instalan 282 sensores de CO2 en Calama y Tocopilla

Esta tecnología contribuye a la disminución de ausentismo escolar entre 10% y 20%, aumento de los niveles de productividad y reducción de las tasas de contagio de diversas enfermedades de transmisión aérea.

Networking Aprimin aborda implicancias de la ratificación del Convenio 190 de la OIT

El encuentro contó además con las presentaciones de las empresas Promet y Buses Hualpén.

Negocios e Industrias

Vicepresidente ejecutivo de Cochilco participa en reunión anual del Grupo Internacional de Estudios del Cobre

En la instancia se analizaron las perspectivas de oferta, demanda, precio y comercialización del metal rojo para los próximos años así como los desafíos que enfrenta este sector en términos de mercado y regulatorios.

Vicepresidente ejecutivo de Enami se reúne con presidentes de asociaciones mineras

La instancia sirvió para conocer las diversas inquietudes gremiales relacionadas con el accionar de la empresa estatal.

Servicio de Evaluación Ambiental aprueba proyecto de Minera SQM

Iniciativa corresponde a la modificación de la medida de mitigación que se desarrolla actualmente en los Puquios del salar de Llamara.