INFORMACIONES DESTACADAS
13 junio, 2025

Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones
La compañía minera detalló las vacantes disponibles en junio para desempeñarse en Centinela, Antucoya, Los Pelambres, Zaldívar y Corporativo.

Corte de Iquique confirma fallo que acogió demanda por despido injustificado de trabajador minero
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique.

Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones
La compañía minera detalló las vacantes disponibles en junio para desempeñarse en Centinela, Antucoya, Los Pelambres, Zaldívar y Corporativo.
REVISTA DIGITAL

Mesa Nacional de Proveedores sesiona en dependencias de Codelco con foco en las empresas locales
Jornada reunió a autoridades y gremios nacionales y locales para articular una estrategia que promueva su crecimiento y vinculación con la industria minera, en un esfuerzo con fuerte foco territorial.

Gerente general de Aclara asume como nuevo presidente de Irade
El ejecutivo tendrá como objetivo fortalecer el rol articulador de la institución en torno a la sostenibilidad, la descentralización y la formación de capital humano avanzado para el Biobío.

Lomas Bayas obtiene certificación por la gestión responsable de sus neumáticos
Reconocimiento valida el cumplimiento de la operación minera con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y marca un hito en la gestión ambiental de la compañía.

CON SU EXPLOSIVO RIOFLEX® Y LA TECNOLOGÍA XENERGY®, MAXAM GARANTIZA AHORROS EN LA TRONADURA MINERA
El ejecutivo asegura que una de las principales diferencias de RIOFLEX®
Actualidad Minera
+ leer más Actualidad Minera

Centros extranjeros en Chile: Un impulso a la sostenibilidad minera
Entidades presentes en nuestro país contribuyen a la incorporación de mejores prácticas e innovaciones dirigidas a la eficiencia operacional.
Minería Superficie
+ leer más Minería Superficie

Codelco Ventanas promueve la economía circular en feria ambiental organizada por el municipio de Quintero
La participación se centró en la reutilización de escoria de cobre, también conocida como silicato de hierro, en proyectos de infraestructura urbana.

Minera El Abra promueve la economía circular junto a proveedores locales
Este vínculo entre sostenibilidad y desarrollo local se fortalece a través del programa DreamBuilder, una plataforma gratuita de capacitación para mujeres emprendedoras impulsada por la compañía, con el apoyo de la Universidad Estatal de Arizona, EE.UU.

Lundin Mining reafirma su compromiso con la sustentabilidad energética
El Distrito Candelaria implementa un Sistema de Gestión de Energía (SGE) certificado conforme a la Norma Internacional ISO 50001:2018, habiendo renovado su certificación en 2024.
![[LO +LEÍDO EL MARTES] Nueva tecnología permite a la División Ministro Hales reducir sus emisiones](https://www.mch.cl/wp-content/uploads/2025/05/DMH_Control-Emisiones-Mina-1080x675.jpg)
[LO +LEÍDO EL MARTES] Nueva tecnología permite a la División Ministro Hales reducir sus emisiones
Sistema posibilita saber en tiempo real si están siendo eficientes los planes de riego programados o si se debe tomar alguna acción adicional por variaciones en las fuentes emisoras.

División Gabriela Mistral aprueba auditoría que refuerza su compromiso con la mejora continua de sus procesos y calidad catódica
Desde Codelco resaltaron que, gracias a su desempeño, este centro de trabajo continúa posicionándose como un referente en la implementación de buenas prácticas operacionales dentro del rubro minero.
Minería Subterranea
+ leer más Minería Subteránea

División El Teniente prueba perforadora que elimina exposición de trabajadores en faena
Tecnología permite cargar explosivos, tarea que hasta ahora se realiza de forma manual. Adicionalmente, se aleja a las personas de la línea de fuego, gracias a su funcionalidad de operación a control remoto.

Corte de Iquique confirma fallo que acogió demanda por despido injustificado de trabajador minero
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique.
Proveedores
+ leer más Proveedores

Collahuasi proyecta su crecimiento futuro en encuentro organizado por Aprimin
En el marco de la actividad, Jorge Gómez, presidente ejecutivo de la compañía, profundizó en el portafolio de inversiones que contempla la minera.

Congreso T&T Perú 2025: Revesol expondrá caso de éxito desarrollado con la asesoría de Syntec
Mario Neira, director de Estudios y de Ingeniería Especializada de Syntec, comentó que «nos sentimos muy agradecidos por el interés de nuestro cliente de exhibir el caso en el mencionado congreso».
Contenido Auspiciado
+ leer más Contenido Auspiciado

Reducir en hasta un 90% los accidentes viales mineros facilitan las soluciones con IA de Geotab
La compañía ofrece una plataforma abierta que monitorea los vehículos, y contribuye a prevenir accidentes, optimizar la gestión de activos y ahorrar costos de mantenimiento.

Atlas Copco lanza nueva generación de torres de iluminación alimentadas con energía solar
Cubren entre 3.800 m2 y 5.300 m2, son robustas y de fácil transporte, sus baterías son de ion de litio, y cumplen con la normativa DNS°1/2022. Pueden ser aplicadas en patios de maniobras, calles internas, estacionamientos o en las operaciones mineras.

Ecodurmientes: La innovación chilena que redefine la infraestructura ferroviaria nacional
Morpet, expertos en soluciones para el transporte de fluidos en minería, ha incorporado una innovadora línea basada en economía circular, desarrollada para el sector minero y en proceso de expansión hacia la industria ferroviaria.

Patagonia Air O2 presenta solución de oxígeno portátil que evita punas, fatiga y somnolencia en faenas
Se trata de un envase ultra portátil de solo 100 gramos de peso, que entrega hasta 100 inhalaciones de aire enriquecido con un 89% de oxígeno.

Attex presente en los grandes proyectos mineros Centinela y Los Pelambres
Ejecutivos de la compañía, especializada en transporte y control de fluidos, revelan las razones de la preferencia de sus clientes por el área de fabricación de Spools. También se refieren a las virtudes de las válvulas B3 presentes en las grandes empresas mineras del cono sur.

Estudiantes de Penco y San Pedro se forman en tecnología y emprendimiento gracias a programa de Aclara y CPC Biobío
Iniciativa busca reducir brechas de género y abrir nuevas oportunidades en carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones
La compañía minera detalló las vacantes disponibles en junio para desempeñarse en Centinela, Antucoya, Los Pelambres, Zaldívar y Corporativo.

Corte de Iquique confirma fallo que acogió demanda por despido injustificado de trabajador minero
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique.

Centros extranjeros en Chile: Un impulso a la sostenibilidad minera
Entidades presentes en nuestro país contribuyen a la incorporación de mejores prácticas e innovaciones dirigidas a la eficiencia operacional.

Mesa Nacional de Proveedores sesiona en dependencias de Codelco con foco en las empresas locales
Jornada reunió a autoridades y gremios nacionales y locales para articular una estrategia que promueva su crecimiento y vinculación con la industria minera, en un esfuerzo con fuerte foco territorial.

Índice Señales de la Minería: Séptima edición da cuenta del optimismo en la industria
El estudio, desarrollado por Vantaz Group y Cesco, muestra un marcado nivel de altas expectativas en las proyecciones económicas y de inversión del sector para el mediano plazo.

Gerente general de Aclara asume como nuevo presidente de Irade
El ejecutivo tendrá como objetivo fortalecer el rol articulador de la institución en torno a la sostenibilidad, la descentralización y la formación de capital humano avanzado para el Biobío.

Lomas Bayas obtiene certificación por la gestión responsable de sus neumáticos
Reconocimiento valida el cumplimiento de la operación minera con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y marca un hito en la gestión ambiental de la compañía.

Sonami y Aprimin firman convenio de colaboración para fortalecer la seguridad en la pequeña minería
Acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años y considera capacitaciones en gestión de riesgos, entrega de elementos de protección personal (EPP) y acceso a tecnologías críticas para productores de baja escala.

Estudiantes de Los Andes y Calle Larga conocen el proceso de armado de camiones en Codelco Andina
La actividad se realizó en el marco del programa “Andina más cerca”, que impulsa este centro de trabajo para acercar la minería a diversos sectores de sus comunidades vecinas.

Codelco Ventanas promueve la economía circular en feria ambiental organizada por el municipio de Quintero
La participación se centró en la reutilización de escoria de cobre, también conocida como silicato de hierro, en proyectos de infraestructura urbana.

Minera El Abra promueve la economía circular junto a proveedores locales
Este vínculo entre sostenibilidad y desarrollo local se fortalece a través del programa DreamBuilder, una plataforma gratuita de capacitación para mujeres emprendedoras impulsada por la compañía, con el apoyo de la Universidad Estatal de Arizona, EE.UU.

Lundin Mining reafirma su compromiso con la sustentabilidad energética
El Distrito Candelaria implementa un Sistema de Gestión de Energía (SGE) certificado conforme a la Norma Internacional ISO 50001:2018, habiendo renovado su certificación en 2024.

División Gabriela Mistral busca proyecto de innovación para optimizar proceso en su Área Seca
La compañía invitó a distintas empresas a participar en la propuesta de una solución, que permita evitar tres detenciones anuales en Apilamiento y el impacto en costos y productividad que esta situación conlleva.
![[LO +LEÍDO EL MARTES] Nueva tecnología permite a la División Ministro Hales reducir sus emisiones](https://www.mch.cl/wp-content/uploads/2025/05/DMH_Control-Emisiones-Mina-1080x675.jpg)
[LO +LEÍDO EL MARTES] Nueva tecnología permite a la División Ministro Hales reducir sus emisiones
Sistema posibilita saber en tiempo real si están siendo eficientes los planes de riego programados o si se debe tomar alguna acción adicional por variaciones en las fuentes emisoras.

División Gabriela Mistral aprueba auditoría que refuerza su compromiso con la mejora continua de sus procesos y calidad catódica
Desde Codelco resaltaron que, gracias a su desempeño, este centro de trabajo continúa posicionándose como un referente en la implementación de buenas prácticas operacionales dentro del rubro minero.

División Gabriela Mistral de Codelco anuncia hito en materia de producción de cátodos
El equipo de Planificación Planta trabaja en el incremento de la competitividad.

División Gabriela Mistral define su estrategia 2025 con enfoque en las personas y en la continuidad operacional
Desde fines de 2024 hasta principios de 2025, ejecutivos de las distintas áreas trabajaron en un análisis de aprendizajes, cierre de brechas y alineación de esfuerzos, con miras a alcanzar la meta de 100.128 toneladas de cobre fino de este año.

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar la seguridad y eficiencia en la mina
En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de todo proceso desde una cabina de control, disminuyendo también su exposición a las condiciones climáticas extremas.

División Gabriela Mistral inicia prueba industrial de bulldozer telecomandado
Durante este periodo ya se han establecido algunos logros, como la adaptación de los sistemas de telecomando a la realidad operativa de la faena, el desarrollo de interfaces amigables para los operadores y el monitoreo en tiempo real para mejorar la eficiencia y disponibilidad del equipo.

División El Teniente prueba perforadora que elimina exposición de trabajadores en faena
Tecnología permite cargar explosivos, tarea que hasta ahora se realiza de forma manual. Adicionalmente, se aleja a las personas de la línea de fuego, gracias a su funcionalidad de operación a control remoto.

Codelco anuncia hito que marca el inicio de las operaciones de nuevo sector de El Teniente
Con 375 millones de toneladas de reservas, entregará 50 años de vida útil al yacimiento de la Región de O’Higgins.

Codelco: El Teniente refuerza su compromiso con la economía circular
La iniciativa permitió pasar de 30 a 120 puntos limpios en la División, ampliando el acceso al reciclaje para las y los trabajadores.

División El Teniente inicia proceso de recertificación de producción responsable
La minera busca mantener el sello The Copper Mark, un estándar internacional que evalúa el desempeño de las operaciones mineras bajo los pilares de ambiente, sociedad y gobernanza, para fortalecer la contribución de la industria al desarrollo sostenible.

División El Teniente implementa innovación que optimiza seguridad de Planta de Chancado Secundario
A partir del trabajo colaborativo con los trabajadores, se definieron una serie de acciones.

Simulación y análisis de datos: La minería se potencia por medio del software
Las herramientas digitales están permitiendo a las compañías mejorar sus procesos productivos, elevando sus indicadores de eficiencia y sostenibilidad.

Diplomado en Minería USACH inicia sus inscripciones
Programa proporciona el conocimiento técnico sobre explotación de mina a cielo abierto y subterránea, desde la etapa inicial de exploración hasta la obtención del producto final comercializable.

Estudio proporciona una mirada sobe la dinámica de las negociaciones colectivas en la minería
Identifica patrones de efectividad y duración, así como estrategias implementadas por las empresas y sindicatos.

División El Teniente utiliza dispositivo robótico para inspeccionar canaleta de relaves
La tarea fue parte de la primera etapa de la Mantención General Anual de la cuprífera, que implicó labores no sólo en el área de operaciones en la precordillera, sino también a lo largo de este activo.

Automatización e interoperabilidad: Impulsando la optimización y eficiencia operacional
La integración de tecnologías avanzadas ha permitido mejorar los procesos, garantizar una mayor seguridad y reducir costos en las operaciones.

Mesa Nacional de Proveedores sesiona en dependencias de Codelco con foco en las empresas locales
Jornada reunió a autoridades y gremios nacionales y locales para articular una estrategia que promueva su crecimiento y vinculación con la industria minera, en un esfuerzo con fuerte foco territorial.

Collahuasi proyecta su crecimiento futuro en encuentro organizado por Aprimin
En el marco de la actividad, Jorge Gómez, presidente ejecutivo de la compañía, profundizó en el portafolio de inversiones que contempla la minera.

Congreso T&T Perú 2025: Revesol expondrá caso de éxito desarrollado con la asesoría de Syntec
Mario Neira, director de Estudios y de Ingeniería Especializada de Syntec, comentó que «nos sentimos muy agradecidos por el interés de nuestro cliente de exhibir el caso en el mencionado congreso».

IA y medio ambiente: un nuevo horizonte para la evaluación y el cumplimiento
La edición 44° de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Evaluación de Impacto (IAIA 2025), reunió a expertos de todo el mundo en torno a los avances y desafíos en materia de evaluación y cumplimiento ambiental.

Sandvik presenta el futuro de la operación autónoma de equipos de perforación
Extensas pruebas de campo en Boliden Kevitsa, una mina a cielo abierto multimineral en el norte de Finlandia, han demostrado los beneficios operativos de esta solución.

Comeco fortalece su presencia en Chile con asesoría técnica y planificación con AggFlow
Esta herramienta ha sido esencial para entregar proyecciones confiables y configuraciones óptimas desde el inicio de cada proyecto.

Enaex recibe reconocimiento en el Ranking Best Venture Builders 2025
La iniciativa que se realiza anualmente es elaborado por MIC Business Consulting, en alianza con el ESE Business School y diario El Mercurio.

Sector minero aborda retos y oportunidades de los nuevos modelos de mantenimiento
En la instancia se dialogó sobre la contribución de la tecnología y la colaboración, con miras a la gestión eficiente de los activos, destacando los avances de Codelco en la materia.

Ministerio de Minería presenta primeros avances de la futura Estrategia Nacional de Desarrollo de Proveedores
Iniciativa busca promover el desarrollo estratégico de empresas, con una mirada de largo plazo, sustentabilidad e innovación.

Endress+Hauser celebra sus 25 años en Chile
En la ocasión, la compañía reconoció la trayectoria de actuales y ex colaboradores de la empresa.

Reducir en hasta un 90% los accidentes viales mineros facilitan las soluciones con IA de Geotab
La compañía ofrece una plataforma abierta que monitorea los vehículos, y contribuye a prevenir accidentes, optimizar la gestión de activos y ahorrar costos de mantenimiento.

Atlas Copco lanza nueva generación de torres de iluminación alimentadas con energía solar
Cubren entre 3.800 m2 y 5.300 m2, son robustas y de fácil transporte, sus baterías son de ion de litio, y cumplen con la normativa DNS°1/2022. Pueden ser aplicadas en patios de maniobras, calles internas, estacionamientos o en las operaciones mineras.

Ecodurmientes: La innovación chilena que redefine la infraestructura ferroviaria nacional
Morpet, expertos en soluciones para el transporte de fluidos en minería, ha incorporado una innovadora línea basada en economía circular, desarrollada para el sector minero y en proceso de expansión hacia la industria ferroviaria.

Patagonia Air O2 presenta solución de oxígeno portátil que evita punas, fatiga y somnolencia en faenas
Se trata de un envase ultra portátil de solo 100 gramos de peso, que entrega hasta 100 inhalaciones de aire enriquecido con un 89% de oxígeno.

Para la comercialización de sus transformadores: TUSAN fortalece su modelo de negocios mediante la entrega de servicios integrales
Leonardo Lorca, gerente general de la compañía, comparte las acciones que se están adoptando en el marco de un plan de negocios que amplía la propuesta de valor de la empresa.

Attex presente en los grandes proyectos mineros Centinela y Los Pelambres
Ejecutivos de la compañía, especializada en transporte y control de fluidos, revelan las razones de la preferencia de sus clientes por el área de fabricación de Spools. También se refieren a las virtudes de las válvulas B3 presentes en las grandes empresas mineras del cono sur.

Syntec moderniza su Laboratorio Experimental para ampliar ensayos y agilizar resultados
Mediante sus estudios técnicos y metodologías para evidenciar la física de los problemas, la consultora nacional busca facilitarle a sus clientes la toma de mejores decisiones, ante potenciales problemas de rendimiento o productividad.

ACT Mining lanza solución IA que transformará la asignación de flotas en minería
La compañía presenta CEPHAS, que integra Inteligencia Artificial al proceso para potenciar el desempeño del operador, aumentar la seguridad y el cuidado de los equipos y maximizar la productividad.

Con DynaPrime®, Tega Industries se consolida como líder en revestimientos híbridos para molinos SAG de gran tamaño
Desde hace más de dos décadas, la firma viene desarrollando esta solución que ahorra energía, extiende la vida útil, elimina detenciones no planificadas y reduce la huella de carbono.

Atlas Copco destaca virtudes de sus soluciones de energía sostenibles y transportables
La compañía dispone de alternativas complementarias que actúan de forma respetuosa con el medio ambiente, aumentan la eficiencia operativa y facilitan un rápido retorno de la inversión.
Calendario de eventos
- 30Jul
- 03Sep
- 14Oct