










sábado 2 de diciembre, 2023
Las postulaciones se cierran el 21 de julio.
El principal desafío de la compañía es la continuidad operacional, concentrándose en extender la vida de la operación actual y la lixiviación de sulfuros más allá del 2029.
Entre los hitos del año resaltan desde la compañía que se llegó a plena capacidad productiva de la faena.
La empresa espera este año cambiar las más de 1.500 unidades que se utilizan en su faena.
Nueve puntos estratégicos de la ciudad cuentan ahora con cámaras que apoyarán el sistema de prevención de la municipalidad.
La compañía cuenta con iniciativas que buscan resguardar los recursos históricos, arqueológicos y culturales de gran trascendencia para las comunidades locales.
La actividad permite a personas de organizaciones sociales, educativas y gremiales conozcan el proceso productivo de la compañía en terreno.
La iniciativa ha permitido que las y los estudiantes puedan mejorar sus oportunidades en el mundo laboral, tanto a nivel técnico, como profesional.
El proceso de pirólisis está alineado con la economía circular, ya que en un futuro los subproductos obtenidos podrán ser utilizados en la fabricación neumáticos o de otros productos relacionados.
La iniciativa está dirigida a quienes se dediquen a la actividad agrícola y que requieran apoyo técnico, financiero, de infraestructura y/o comercialización de sus productos.