Durante la presentación del catastro actualizado de inversiones mineras en Chile (2014-2023), entregado esta mañana por la Comisión Chilena del Cobre, el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, se refirió a la firma del proyecto de ley para capitalizar del orden de US$4.000 millones en la minera estatal.
Ante la presencia de Octavio Araneda e Iván Arriagada, presidente ejecutivo (i) y vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco, respectivamente, Moreno indicó que «ustedes tienen el desafío de trasformar este proyecto en una realidad productiva», mencionando -además- que la Corporación tiene como norte superar la producción anual de 2 millones de toneladas de cobre, anualmente.
Informe de Cochilco
Sobre el estudio de Cochilco, que cifró en US$104.000 millones las inversiones proyectadas en proyectos mineros para el periodo 2014-2023, el subsecretario Moreno precisó que este documento se está elaborando sistemáticamente desde hace una década. Resaltó que se ha buscado darle continuidad, mejorándolo, y ofreciendo una herramienta para comparar año a año.
Sobre las estimación de US$104.851 millones, declaró que «nos demuestra que la minería sigue apostando. Algunos proyectos aún tienen nivel de incertidumbre importante: algunos aún están en ingeniería de perfil o no tienen RCA, tenemos postergación de otros, por lo que el plazo de ejecución será más largo», pero en todo destacó que la cifra global sigue siendo positiva: «Es, sin duda, una buena señal».
En este sentido, precisó que hay por lo menos inversiones del orden US$50-55.000 millones que están «bastante maduras, algunas con RCA en mano», a lo que agregó que «las perspectivas de precios siguen razonables», remarcado que fines del agosto del precio de la libre de cobre sigue sobre US$3,20.