[LO + LEÍDO EL MARTES] Las inversiones mineras que se dieron a conocer en Exponor 2022
En el marco del evento internacional, las compañías participantes expusieron sus objetivos operacionales e iniciativas en desarrollo.

sábado 2 de julio, 2022
En el marco del evento internacional, las compañías participantes expusieron sus objetivos operacionales e iniciativas en desarrollo.
“Un impulso vital para la economía luego de dos años de emergencia sanitaria”, destacó Marko Razmilic, presidente de la AIA, gremio impulsor de la exhibición.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería realizó su tradicional encuentro, poniendo el acento en el proceso constituyente en curso, así como en los nuevos desafíos que tiene la industria, apostando por la sustentabilidad y la inclusión.
La cuprífera chilena busca proteger el proyecto e impulsar el cumplimiento de diversos derechos, entre otros, los previstos en el Tratado para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones que tienen Chile y Ecuador.
La Región de Antofagasta se posiciona en el primer lugar respecto a la concentración de proyectos mineros de la cartera.
El evento se desarrollará en formato híbrido, es decir, los relatores y asistentes podrán participar en vivo durante el evento o por streaming, y on demand post evento a través de Expomin Connect.
Aún no se alcanzarán los niveles invertidos durante 2019, en que ascendieron a 6.157 millones de dólares, no solo porque están culminando los principales megaproyectos mineros, sino también por la demora en los trámites para el desarrollo de nuevos proyectos.
Las AFP, si deciden recurrir a la capitalización de la compañía ligada a Julio Ponce, deberán aportar US$170 millones, debido a su participación en las acciones serie B.
“Tenemos una excelente evaluación, dado que en tiempos difíciles logramos conectar al sector minero internacional en un solo lugar”, sostuvo Francisco Sotomayor, gerente de Expomin.
El Congreso Internacional 2020 se transmitirá vía streaming entre el 10 y 13 de noviembre próximo, con un programa de 13 seminarios, con más de 70 panelistas provenientes del gobierno, industria y empresas tecnológicas de 15 países.