Prokurica y capitalización: No podemos tomar definiciones con Codelco antes que se resuelva la reforma tributaria
Ministro de Minería adelanta que el Ejecutivo estudia una fórmula estable para capitalizar la estatal.

lunes 4 de diciembre, 2023
Ministro de Minería adelanta que el Ejecutivo estudia una fórmula estable para capitalizar la estatal.
Los US$1.000 millones anunciados este viernes se suman a los US$2.295 millones que ha recibido la Corporación desde 2014, cuyo destino es financiar los proyectos que mantendrán los niveles de producción de cobre.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, indicó que el monto será entregado de forma gradual de aquí a febrero de 2019.
Los ministros de Hacienda y Minería encabezaron este jueves la junta anual de accionistas de la estatal. En la oportunidad, Nelson Pizarro reiteró la necesidad de establecer un plan de capitalización o retención de utilidades de largo plazo.
La petrolera estatal usará los recursos para pagar parte de sus deudas y apoyar inversiones.
“Veo el 2018 con un precio mayor a los US$ 3 la libra, pero con un dólar bastante inferior y eso impactará al alza el 50% de nuestros costos”, señaló el ejecutivo.
Fuentes conocedoras del proceso indicaron que el monto que entregará el Ejecutivo a la cuprera estatal será inferior a US$ 600 millones.
Presidente de la estatal cuestionó administraciones anteriores por el fuerte endeudamiento de la minera.
Codelco, TVN y Enap están a la espera de que se le inyecten recursos frescos. Desde Hacienda indicaron que las operaciones se verán “caso a caso”.
El plan de la cuprera considera tres acciones. Una de ellas es la revisión de proyectos para reducir en US$5 mil millones el programa de inversión.