Minera Zaldívar entrega becas de educación superior a jóvenes del Salar de Atacama

May 24, 2024

La iniciativa es impulsada desde el año 2022, para potenciar el desarrollo personal y promover la empleabilidad de las personas de las comunidades de Peine, Camar y Socaire.

31 jóvenes del Salar de Atacama recibieron la Beca de Educación Superior para Comunidades de Antofagasta Minerals 2024, iniciativa que tiene como misión potenciar el desarrollo personal y mejorar la calidad de vida de las comunidades de la zona.

Según manifestaron desde la compañía minera, la beca abre oportunidades de acceso a la educación superior a las personas de las localidades de Camar, Socaire y Peine, implementándose desde 2022 para contribuir a la empleabilidad y potenciar el desarrollo de capital humano en las comunidades vecinas a la operación.

La ceremonia de entrega contó con la participación de autoridades locales y familiares de los estudiantes, además de la charla motivacional de Miguel Méndez, académico de la Universidad Católica, quien hizo un recorrido por contenidos para la mejora de la experiencia de aprendizaje.

Alcance de la iniciativa

El programa cubre gastos académicos, de traslado y materiales para quienes cursan una carrera universitaria o técnico profesional, en modalidad presencial y on line, lo que fue destacado por el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González.

En la ocasión, el ejecutivo explicó que “entrega un aporte sustancial a los jóvenes que les permite estudiar en otras ciudades y regiones del país para formarse como profesionales y tener una mejor opción de empleabilidad y movilidad social. Pero además reciben un acompañamiento que va desde las tutorías académicas hasta el apoyo emocional, y eso es muy destacado por ellos mismos”.

Al respecto, Axel Roco, oriundo de Socaire, quien estudia para ser técnico en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Santo Tomás de Antofagasta y posee una discapacidad auditiva que marca un desafío adicional en su proceso educativo, afirmó que “estaba muy ansioso porque es muy difícil desarrollarse rápido en los estudios y el aprendizaje por la comunicación, que requiere harto esfuerzo. Postulé a la beca con la ayuda de mi mamá y cuando supimos el resultado me sentí muy contento y agradecido”.

Del mismo modo, Soledad Aguilera, estudiante de Fonoaudiología en la Universidad de Antofagasta, precisó que “una vez que obtuve la beca, la verdad es que fue un alivio porque además del arancel tenemos muchos gastos de materiales, así que es una gran ayuda”.

Apoyo integral

En esta versión, son 20 los jóvenes que recibieron la beca por primera vez y 11 los renovantes de carreras tan diversas como Geología, Derecho, Ingeniería o Enfermería, los que además pueden acceder a tutorías y apoyo psicológico y vocacional a través de Fundación por una Carrera.

El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, valoró el beneficio: “Estamos muy agradecidos de poder ser parte en esta alianza que mejora la educación y que tiene un alcance familiar, que beneficia directamente a comunidades que están alejadas de la capital regional, donde en general los jóvenes tienen ganas de retribuir a su localidad de origen y eso es muy significativo”.

Desde el Grupo Minero resaltaron que la beca Antofagasta Minerals es pilar fundamental de su Estrategia de Empleabilidad y del acuerdo firmado con la Corporación Cluster Minero Región de Antofagasta. Desde su implementación, ha transformado la vida de más de 400 personas y sólo este año la de 100 jóvenes, incluidos los 31 de las localidades del Salar de Atacama, para apalancar un futuro mejor en las comunidades de la región.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena