Minería y manufactura impulsan exportaciones de la Región de Tarapacá
La directora regional de ProChile expresó que “los desafíos en materia exportadora para la región están en aumentar el número de pymes que participan en el comercio exterior».

domingo 5 de febrero, 2023
La directora regional de ProChile expresó que “los desafíos en materia exportadora para la región están en aumentar el número de pymes que participan en el comercio exterior».
La institución también dio a conocer a los vicepresidentes y presidentes de los Comités Sectoriales.
Desarrollo tecnológico busca facilitar el proceso de planificación minera.
En el sector Servicios, 338 empresas beneficiarias lograron envíos por US$269 millones. Los subsectores más relevantes fueron: servicios, logísticos, TICs, ingeniería y servicios de estudio de mercados.
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer la variación del Índice de Precios de Productor de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua).
Gerente general del gremio instó a todos los actores claves de la región y el país a trabajar unidos, para fortalecer los aspectos más preponderantes y, así, enfrentar los desafíos de 2023.
En el marco de la actividad, se dialogó sobre la importancia de adoptar prácticas de gestión de riesgos y de seguridad de carga y contenedores y cómo esto impacta en la cadena de suministro internacional.
El director general de Posgrado de la casa de estudios, Larry Games Díaz, explicó que “esperamos abarcar la mayor oferta de programas para todo el norte».
Tras el incremento registrado en 2021, impulsado por variaciones cíclicas de corto plazo, la Productividad Total de Factores vuelve a acercarse a la tendencia de desaceleración que muestra desde hace al menos 15 años.
La entidad busca apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, que requieran I+D, desde la fase de prototipo y hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial.