[LO+LEÍDO EL VIERNES] Teck: Estos son algunos puestos de trabajo que tiene disponible la minera en Chile
Especialista de Comunidades Iquique, Ingeniero/a Mantenimiento Planta Pica, Planificador/a Mecánico/a Pica, son algunos de éstos.

martes 28 de junio, 2022
Especialista de Comunidades Iquique, Ingeniero/a Mantenimiento Planta Pica, Planificador/a Mecánico/a Pica, son algunos de éstos.
En el mismo contexto, el entrevistado ahonda en MINERÍA CHILENA sobre los desafíos técnicos que conlleva el desarrollo de esta actividad.
Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal Sustentable tiene como objetivo promover el desarrollo económico sustentable de la pesca artesanal, a través del fortalecimiento productivo-organizacional de las agrupaciones de pescadores, buzos mariscadores y recolectores de orilla de Caldera.
En el desarrollo del Seminario Anual 2022 del gremio se destacó la oportunidad que tiene la industria minera chilena para convertirse en un verdadero modelo para América del Sur.
Con la visita de figuras juveniles del plantel de Cobreloa, culminó este programa que trabajó con más de 300 niños, niñas y adolescentes de los barrios norponiente de Calama, Chiu Chiu y Tocopilla.
La iniciativa “El Abra en Acción” contempla financiamiento para que trabajadores y trabajadoras, tanto de la compañía como de sus empresas colaboradoras, en alianza con la comunidad, puedan concretar iniciativas sociales que generen un impacto positivo en el territorio.
Esto permitirá que cada persona que ingrese al establecimiento pueda tomarse la temperatura y cumplir con la higiene necesaria.
Se acordó mantener una mesa de diálogo y colaboración abierta, transparente y permanente entre las comunidades y Minera Tres Valles, la que será directa e inmediata a través de grupos de WhatsApp, donde se notificará previamente acciones como tronaduras programadas.
La autoridad señaló que la región tiene 13 proyectos en evaluación ambiental por US$1.360 millones, 35 iniciativas aprobadas ambientalmente y en tramitación de permisos sectoriales por US$7.193 millones y otras cinco obras en construcción por US$870 millones.
Organizadas por el Programa de Derecho Administrativo Económico de la Facultad de Derecho de la UC, serán realizadas de manera virtual, conformándose como un espacio en el que se tratará la normativa y su impacto en la industria.