Centinela y Zaldívar son las primeras compañías mineras a nivel mundial de la industria en obtener la recertificación The Copper Mark con 33 nuevos criterios -vigentes a partir del año 2024-, reafirmando así su compromiso con una producción responsable y sustentable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, resaltaron desde el Grupo Minero.
Al respecto, Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, precisó que “con esta recertificación, estamos demostrando que producimos el cobre que el mundo necesita para la transición energética con los más altos estándares de sustentabilidad a nivel internacional, cumpliendo así con nuestro propósito de desarrollar minería para un futuro mejor”.
El proceso de recertificación de The Copper Mark consideró un período de trabajo integrado entre las compañías y el equipo corporativo de Antofagasta Minerals para respaldar el cumplimiento de cada uno de los criterios de manera documental, a través de políticas, estándares y registros de implementación de prácticas, tanto a nivel de Grupo, como específicos de cada compañía minera.
Tras recibir el reconocimiento, Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela, manifestó que “ser las primeras empresas en recertificar con los nuevos criterios nos llena de satisfacción, ya que estamos cumpliendo un hito en materia de sustentabilidad. A través de este sello demostramos – con evaluaciones documentales y en terreno- que nuestros procesos cumplen con altos estándares en materias ambientales, sociales y de gobernanza”.
Por su parte, Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, sostuvo que “reasegurar el sello The Copper Mark con estos nuevos criterios es un orgullo para Zaldívar, demuestra los altos estándares de nuestros procesos, y también significa una responsabilidad para sostenerlo en el tiempo, abordando también aquellas oportunidades de mejora que surgen de estas mismas revisiones”.
En septiembre pasado, revisores independientes autorizados por The Copper Mark visitaron las operaciones y el área de influencia de las dos mineras para corroborar en terreno estas prácticas y gestiones sustentables, a través de visitas y entrevistas a trabajadores (propios y contratistas) como a supervisores y al equipo ejecutivo de las compañías y del Grupo Minero, así como a miembros de comunidades cercanas.
Actualmente, las cuatro compañías del Antofagasta Minerals cuentan con este sello, y, dado que este se debe renovar cada tres años, la recertificación con los nuevos criterios de sus otras dos compañías, Antucoya y Los Pelambres, está programada para el primer y segundo semestre de 2025, respectivamente.