Proyecto Royalty impactaría finanzas de nueve faenas mineras
Según los cálculos del Consejo Minero, operaciones que representan el 17% de la producción se verían afectadas.

viernes 23 de abril, 2021
Según los cálculos del Consejo Minero, operaciones que representan el 17% de la producción se verían afectadas.
Ricardo Muñoz, gerente de Sicep, valoró la incorporación de Antucoya porque “demuestra la confianza que ha depositado el grupo Antofagasta Minerals y sus operaciones para contar con proveedores de calidad”.
“La filosofía que hay detrás del trabajo que estamos haciendo en la región, primero es reconocer que somos parte de la comunidad de Antofagasta, nuestras raíces están acá”, señala el ejecutivo.
El presidente ejecutivo de la empresa, Iván Arriagada, detalló las gestiones actuales para retomar sus proyectos clave en Los Pelambres, Zaldívar y Centinela. Se espera al menos un semestre de atraso respecto de la calendarización original de estas iniciativas.
En la entrega de resultados financieros del primer semestre, Iván Arriagada informó que el Grupo espera retomar progresivamente “la construcción de los proyectos de inversión en Los Pelambres, Centinela y Zaldívar. Sus ingresos durante la primera mitad de 2020 llegaron a US$2.139 millones, con una producción de cobre de 371.700 toneladas.
Con respecto a los proyectos de inversión de mineras Los Pelambres, Centinela y Zaldívar –suspendidos cuando se inició la emergencia sanitaria–, Iván Arriagada destacó que “esperamos poder reiniciarlos de forma gradual durante el tercer trimestre, tan pronto existan las condiciones sanitarias para poder hacerlo”.
Oferta de Antofagasta Minerals fue rechazada por el 99 por ciento de los votantes. Sindicato N°1 agrupa casi el 100 por ciento de los operadores de las diversas áreas de la faena.
Trabajador dio positivo tras examen de coronavirus, varios días después de bajar de su turno.
A la fecha, las compañías del Grupo no han detectado casos de personas contagiadas o sospechosas de contagio dentro de sus faenas.
En el ejercicio también registró unas 196.000 ton de cobre, levemente por sobre las expectativas. La producción de Zaldívar, donde comparte el 50% de la propiedad con Antofagasta Minerals, fue de 58.000 ton.