AMSA: estos son los hitos en materia de Sustentabilidad 2021
Como parte de su Reporte basado en el año pasado, la minera informó que se registró una disminución del 20 % en el número de accidentes de alto potencial.

martes 28 de junio, 2022
Como parte de su Reporte basado en el año pasado, la minera informó que se registró una disminución del 20 % en el número de accidentes de alto potencial.
En el lugar trabajaron Carabineros, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y la empresa Ferrovial, junto a las mineras Spence, Sierra Gorda y Centinela.
El programa 2022 dirigido a 110 hombres y mujeres de distintas edades y representantes de las comunidades de la región, comenzó su proceso de inducción y entrenamiento en terreno en Centinela, Zaldívar y Antucoya.
El máximo ejecutivo del grupo privado chileno enfatizó en la necesidad de contar con proveedores para dar respuesta a los desafíos que presentan los proyectos de Antofagasta Minerals.
El abogado de la Universidad de Chile tiene una larga trayectoria en minería y otras industrias en temas relacionados con desarrollo local, empleabilidad y gestión comunitaria.
El sistema reúne a más de 3.500 empresas proveedoras que deberán actualizar su información financiera, jurídica y curricular.
Según los cálculos del Consejo Minero, operaciones que representan el 17% de la producción se verían afectadas.
Para este año, el grupo minero estima una producción de 730.000 a 760.000 toneladas de cobre, 240.000 a 260.000 onzas de oro y 9.500 a 11.000 toneladas de molibdeno.
Ricardo Muñoz, gerente de Sicep, valoró la incorporación de Antucoya porque “demuestra la confianza que ha depositado el grupo Antofagasta Minerals y sus operaciones para contar con proveedores de calidad”.
Tras rechazar anteriores propuestas de la compañía, el sindicato Distrito Centinela había estado en un proceso de mediación con ayuda del gobierno -previsto en la ley- en un último intento por buscar un acuerdo y evitar la paralización.