Antofagasta Minerals cumplió metas de producción y disminuyó costos en 2020
Para este año, el grupo minero estima una producción de 730.000 a 760.000 toneladas de cobre, 240.000 a 260.000 onzas de oro y 9.500 a 11.000 toneladas de molibdeno.

viernes 26 de febrero, 2021
Para este año, el grupo minero estima una producción de 730.000 a 760.000 toneladas de cobre, 240.000 a 260.000 onzas de oro y 9.500 a 11.000 toneladas de molibdeno.
Ricardo Muñoz, gerente de Sicep, valoró la incorporación de Antucoya porque “demuestra la confianza que ha depositado el grupo Antofagasta Minerals y sus operaciones para contar con proveedores de calidad”.
Tras rechazar anteriores propuestas de la compañía, el sindicato Distrito Centinela había estado en un proceso de mediación con ayuda del gobierno -previsto en la ley- en un último intento por buscar un acuerdo y evitar la paralización.
“La filosofía que hay detrás del trabajo que estamos haciendo en la región, primero es reconocer que somos parte de la comunidad de Antofagasta, nuestras raíces están acá”, señala el ejecutivo.
Todavía queda pendiente el sindicato Distrito Centinela, de la misma mina, que a fines de noviembre rechazó una propuesta de la compañía y también inició la mediación con participación del gobierno, que aún está en proceso.
Mientras en Minera Escondida, los supervisores continúan en negociación, para lo que resta del presente año están programadas negociaciones colectivas en otras operaciones mineras como: Centinela, El Teniente, Collahuasi y Lomas Bayas.
Cerca de 100 emprendedores y microempresarios de María Elena, Quillagua, Baquedano y Sierra Gorda se verán beneficiados por los fondos aprobados, lo que les permitirá fortalecer o reactivar sus negocios.
El presidente ejecutivo de la empresa, Iván Arriagada, detalló las gestiones actuales para retomar sus proyectos clave en Los Pelambres, Zaldívar y Centinela. Se espera al menos un semestre de atraso respecto de la calendarización original de estas iniciativas.
En la entrega de resultados financieros del primer semestre, Iván Arriagada informó que el Grupo espera retomar progresivamente “la construcción de los proyectos de inversión en Los Pelambres, Centinela y Zaldívar. Sus ingresos durante la primera mitad de 2020 llegaron a US$2.139 millones, con una producción de cobre de 371.700 toneladas.
Durante el primer semestre destacaron los resultados de Chuquicamata, Gabriela Mistral, Escondida, Centinela y Sierra Gorda que pese a los efectos de la pandemia por Covid-19 mejoraron su producción respecto a igual periodo de 2019.