Hagamos un nuevo trato
A muchos les resultará familiar el título de esta columna, ya que corresponde al eslogan de una campaña lanzada por el Sernam en 2010, que […]

sábado 30 de septiembre, 2023
A muchos les resultará familiar el título de esta columna, ya que corresponde al eslogan de una campaña lanzada por el Sernam en 2010, que […]
Si bien las señales para un repunte de la actividad vinculada a proyectos en el sector minero todavía se ven inciertas, los representantes del mundo de la ingeniería advierten un tono más auspicioso por parte de las grandes mineras.
El país puede posicionarse como el gran exportador de servicios de ingeniería para toda Latinoamérica y ser un socio estratégico de las inversiones que vienen de naciones desarrolladas.
El presidente de la asociación, Pedro Inojosa, señaló que los indicadores de actividad del rubro ya muestran un pequeño repunte.
He aprendido que no bastan las competencias técnicas. Las mujeres somos aporte con perspectivas distintas a las “tradicionales” en el desarrollo de proyectos y en minería.
Para el representante, la incertidumbre acerca de la demanda externa de materias primas y la falta de políticas internas pro-crecimiento, son determinantes en la fuerte caída de la actividad de la ingeniería de consulta.
Si bien hemos sido testigos de una considerable mejora en los índices de accidentabilidad, creemos que habría mayor mérito al lograrlo sin afectar severamente la productividad.
El presidente de la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería, Pedro Inojosa, calificó al sector como un “recurso estratégico”.
Si bien hemos sido testigos de una considerable mejora en los índices de accidentabilidad, creemos que habría mayor mérito al lograrlo sin afectar severamente la productividad.
El nuevo presidente de la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería manifiesta su preocupación por cuidar el valioso know how con que cuenta el país en este ámbito.