










viernes 3 de febrero, 2023
La acción interpuesta pretende demostrar una ineficacia o irregularidad jurídica en el procedimiento llevado a cabo por la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Coquimbo.
Objetivo de la visita fue recopilar mayores antecedentes luego de los hallazgos constatados por la DGA, en el marco de la fiscalización que realizó el organismo para verificar si la extracción de agua que estaba efectuando la empresa se ajusta o no a lo decretado por el tribunal.
Reclamación se fundamentó en que el organismo evaluador no constató la existencia de grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas, por lo que el proyecto ingresó a evaluación a través de una DIA y no a través de un EIA.
Cuarto programa de cumplimiento más caro de la historia incorpora todas las observaciones que en su momento hizo el Primer Tribunal Ambiental, agregando nuevas medidas como reducción progresiva y permanente de extracción de agua y salmuera, gobernanza, así como monitoreos que incorporan a la comunidad.
Tras la votación de rigor, la cinquena quedó integrada por Marcela Godoy Flores, Alamiro Alfaro Zepeda, Cristián Peña y Lillo Delaunoy, Luis Varela Ventura y Francisco Fuenzalida Avio.
En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal descartó infracción de ley en la sentencia confirmando asi tres cargos interpuestos en su momento por la Superintendencia del Medio Ambiente.
Se trata de una causa ingresada por la comunidad indígena Wara, una comunidad del pueblo Colla que se caracteriza, según ella misma indica, por la transhumancia minera.
Centros sociales, deportivos, culturales; movimientos sociales, ambientales, por la vivienda; además de fundaciones y juntas vecinales interpusieron una reclamación.
El jueves 16 de junio, la antropóloga Vivian Gavilán y el abogado Juan Araya serán los expositores de la actividad.
En la audiencia, el abogado reclamante Ronald Sanhueza Castillo fundamentó su alegato en que el organismo evaluador no habría respetado el derecho a participación ciudadana (PAC) en la evaluación de la iniciativa.