










viernes 3 de febrero, 2023
«Las autoridades técnicas y la comunidad nos han entregado su respaldo y esperamos que quienes se han opuesto a este proyecto tengan la altura de miras para aceptar que en este caso su postura no tiene fundamentos”, expresó el gerente de asuntos corporativos de Andes Iron, Francisco Villalón.
La Tercera Sala del máximo tribunal se refirió a los recursos que se interpusieron en contra del proyecto.
En las próximas semanas, el equipo jurídico y el de ciencias realizarán diversos análisis que permitirán a los ministros dirimir la reclamación.
Las investigadoras y académicas, Estefanía Bonnail y Rocío Parra darán inicio al ciclo de coloquios con exposiciones sobre guías de calidad en medios marinos de la macrozona norte y sobre la protección del mar y costas de Chile, respectivamente.
La iniciativa, que comenzará en mayo, busca resaltar la importancia que la ciencia y el derecho tienen en las cuestiones ambientales, a través de la mirada de investigadores, académicos y expertos nacionales.
El máximo tribunal ratificó que el Primer Tribunal Ambiental en su sentencia confirmó lo dispuesto por la SMA en cuando a reanudar el procedimiento administrativo respecto de dos hechos que para el organismo fiscalizador eran incumplimientos graves causantes de daño ambiental.
El Primer Tribunal Ambiental escuchó las declaraciones y los alegatos por la afectación al acuífero y bofedal Lagunillas, ubicado en el sector del altiplano de la Región de Tarapacá.
Ante la demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado, la compañía informó que extrae 212,75 litros por segundo de este acuífero, lo que según los estudios más conservadores equivale a la mitad de la capacidad de recarga de esta subcuenca.
Se trata de un libelo interpuesto por el CDE, debido a la extracción continua de recursos hídricos desde el Acuífero de Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, lo que ha provocado una disminución mayor a la que pueden soportar los sistemas vegetacionales del sector de Tilopozo.
Causa fue presentada por un vecino de la localidad de Choapa Viejo, por lo que considera “reiterados incidentes de contaminación” producto de derrame de mineral en el sector de la planta Booster o estación de molienda y bombeo del concentraducto.