










domingo 10 de diciembre, 2023
El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile estará a la cabeza del Colegio de Ingenieros de Chile durante el período 2020-2022.
Encuesta aplicada a trabajadores de este sector arrojó que mientras el 44% de los hombres consultados estima que los hombres acceden a más oportunidades que las mujeres, en el caso de las trabajadores, esa percepción se eleva al 82%.
“La incorporación de la mujer es parte central del proceso de modernización de Enami, pues está probado que los grupos mixtos son más exitosos en materia de productividad e innovación”, señaló el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Robert Mayne-Nicholls.
El ministro Baldo Prokurica se refirió a la importancia del estudio elaborado en el Consejo de Competencias Mineras, que caracterizó la presencia femenina en la industria.
El 50% de las jefaturas de turno de la mina son mujeres y esperan seguir incorporando en el futuro a más profesionales.
El documento también puede ser de utilidad para otros sectores con desafíos en la materia, tales como Construcción y Energía.
El año pasado solo el 21% de las innovaciones patentadas fueron hechas por mujeres en Chile. Aunque se mantiene la brecha con los hombres, tal tasa es superior al promedio internacional, y cada vez hay más féminas que en diversas industrias están escalando sus invenciones a productos y servicios comerciales.
Seminario reunió a más de cincuenta empresarias del sector en una iniciativa que contó con la participación de Rocío Fonseca, gerente de Innovación de Corfo; Pamela Garrido, gerente general de Emeser, y de Alejandra Molina, gerente de Minnovex.
Dicha herramienta permite que las empresas detecten y superen brechas de género en los ámbitos de la gestión de personas. Además, promueve prácticas relacionadas a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Se trata de Amparo Cornejo, vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck, y Zulema Soto, consejera de la Asociación Gremial Minera de Diego de Almagro, que serán parte de la instancia durante el periodo 2020-2022.