










miércoles 29 de noviembre, 2023
Estudio elaborado por la consultora Vantaz se basó en una encuesta realizada a casi 800 socias de WIM Chile.
La Red participó en un taller internacional enfocado en este ámbito, como parte de la preparación de la Cumbre de Líderes que se realizará en Santiago.
La subsecretaria de la Mujer, Carolina Cuevas, detalla el trabajo que se está llevando a cabo con las empresas del sector.
Un análisis realizado por la consultora Vantaz, estableció que la minera no metálica posee una tasa de 13,4% a nivel local.
Hoy es una buena oportunidad para reconocer a todas aquellas profesionales y técnicos que, con vocación, trabajan en un sector desafiante y donde todavía la presencia femenina es poca.
El proceso de postulación al premio “Mujer destacada en minería 2018” finaliza el próximo martes 31 de julio, y considera tres categorías: industria minera, pequeña minería y empresas proveedoras.
El seminario “Participación laboral 50-50: un aporte a la productividad” puso en evidencia el desafío de aumentar la entrada de la mujer al mundo laboral para mejorar los índices económicos.
Estudio de la compañía detalla que del total de las trabajadoras, el 4,2% está en cargos ejecutivos, el 18% se desempeña en faenas mineras, el 63% son profesionales y el 36% con educación técnica.
Ambas instancias tendrán como objetivo diagnosticar y resolver las trabas burocráticas y fomentar un mayor crecimiento de la economía.
La minera incorporó la diversidad de género en su convenio de desempeño que busca desarrollar una serie de acciones que permitirán aumentar la participación femenina.