










domingo 10 de diciembre, 2023
El portal fue desarrollado en el marco del Programa de Minería para el Desarrollo Sostenible de Transparencia Internacional. Se aspira a que la información publicada sea representativa del 95% de la minería del país, tanto metálica como no metálica.
Actualmente, 111 mujeres son parte de la dotación propia de Andina, las cuales se desempeñan en distintos procesos, asumiendo roles de ejecutivas, directivas, jefas de unidad y de turno, analistas, mantenedoras y operadoras de grandes equipos mineros
La compañía sumó nuevos talentos femeninos en diferentes cargos ejecutivos de las áreas de operaciones mineras, transporte, RR.HH. y financiera, entre otros. Las profesionales fueron consideradas en base a su experiencia, habilidades y logros en la empresa.
El Programa MinSus de GIZ y ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea a través de su Programa Win-Win, están organizando la actividad, en la que se se abordarán las experiencias desde los sectores de la minería y la energía.
Los subsecretarios María José Abud y Edgar Blanco destacaron la importancia de detectar en las empresas los cargos y puestos de trabajo que tradicionalmente son ocupados por hombres y, a través de una mayor capacitación y medidas concretas, cambiar esa tendencia.
La directora ejecutiva de esta organización se refirió a la participación femenina en el sector minero y los desafíos que plantea la inclusión para 2021.
La aspiración de la Red de Ingenieras de Minas se enmarca en la celebración de este 8 de marzo y tras los avances que se han visto en la materia con acciones de la industria.
La autoridad resalta el compromiso y las acciones realizadas de parte del Ministerio de Minería por aumentar la participación de mujeres en el rubro.
Campaña fundada en el Reino Unido busca alcanzar un mínimo del 30% de representación femenina en altos cargos.
El mensaje fue entregado tras reunirse con siete mujeres mineras que fueron reconocidas por la organización internacional, Women in Mining UK.