










viernes 22 de septiembre, 2023
Entre las principales conclusiones del estudio se encuentra el que la participación femenina en el mercado del trabajo se ha incrementado sostenidamente en los últimos años en nuestro país.
“Necesitamos que las mujeres que avanzan apoyen al resto”, destacó la presidenta del Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile.
Esta distinción reconoce el compromiso de Puerto Antofagasta por aportar a que hombres y mujeres puedan desarrollarse laboral y profesionalmente en igualdad de condiciones, impulsando la equidad de género a nivel país.
Según información entregada por la entidad a través de su Catastro Mensual, en noviembre de 2021 la dotación en la minería alcanzó a los 285.491 trabajadores y trabajadoras, lo que representa un aumento de 12,3% desde enero de 2021.
Desde la Dirección del Programa Eleva, destacan entre los resultados arrojados, que se estima, que la Gran Minería demandará más de 25.000 nuevos talentos para los próximos 10 años. El 73% de los trabajadores se concentrarán en los perfiles de operadores (de maquinaría fija y móvil) y mantenedores (mecánico y eléctrico).
Entre los indicadores que se consideraron en la segunda investigación del proyecto “Modelo de Gestión de la Diversidad e Inclusión en la Industria Minera REDEG 2021”, estuvo el Género de los y las evaluadores, Desempeño Tarea, Ciudadanía Organizacional y Segregación Ocupacional.
En 2021, la participación de las mujeres en minería alcanzaba apenas un 11,7%, según datos del estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena.
Enfocado en conocer y comparar las percepciones que tienen tanto mujeres como hombres sobre la participación femenina y su desarrollo en la industria de la minería, las respuestas de la encuesta revelan dónde hay avances y en qué ambitos se mantienen sesgos.
En una visita a Patio Norte en Antofagasta, la autoridad comprobó la presencia femenina en áreas de operación y mantenimiento, donde históricamente se desempeñaban en su mayoría hombres.
La compañía suscribió su voluntad, para seguir promoviendo oportunidades y una mayor participación femenina en la industria minera.