La Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Investigadora sobre robo de concentrado en Codelco, que asigna responsabilidades mayores a la plana ejecutiva de la División de El Salvador y de la Fundición de Potrerillos, y por extensión a los directores de la cuprífera estatal, por las deficiencias en el control interno de las plantas, particularmente a la vista de funciones externalizadas.
[Robo de concentrado: Comisión investigadora entregó resultados en El Salvador]
En la nota publicada en el portal de la Cámara Baja se explica que la Comisión Investigadora fue aprobada el 9 de abril de 2014 tras la petición de 64 diputados, con el objetivo de investigar todos los hechos vinculados a las denuncias sobre eventuales delitos cometidos en perjuicio de Codelco, en la División El Salvador, acaecidos en el contexto de transporte y recepción de concentrados de cobre, en virtud de diversos contratos y operaciones suscritos por la citada empresa estatal con particulares y las eventuales irregularidades en que se habría incurrido por parte de la Empresa Nacional de Minería (Enami), en el aprovechamiento de estos efectos sustraídos.
La instancia llegó a la conclusión que, a lo menos, hay dos causas vinculantes con el fenómeno del robo de concentrado: una exagerada externalización o tercerización de funciones de las empresas del Estado, que hicieron más fácil la comisión del delito; y una débil fiscalización interna respecto de dichas funciones externalizadas.
Bajo esta premisa, hay una recomendación a Codelco para que revise aquella externalización.