










domingo 10 de diciembre, 2023
Actividad reunirá a especialistas y ejecutivos de compañías como Anglo American y Teck Resources Chile.
Conversatorio abordará los avances y desafíos que poseen las compañías mineras de ese país.
La compañía Nanotec Chile, que se adjudicó el llamado a productores especializados organizado por Corfo, contempla producir nanopartículas de litio y aditivos, los que posibilitarán el desarrollo de baterías más livianas, flexibles, de carga más eficiente y mayor rendimiento.
Iniciativa transformó la forma en que se dictaba la inducción de seguridad, pasando de un formato presencial a uno totalmente a distancia, lo que espera generar ahorros por más de US$27 millones, reduciendo los plazos de acreditación de 45 a 10 días.
“La tecnología ha cumplido un rol fundamental en la continuidad de negocio de la minería a nivel global y en Chile”, asegura Ilich Pérez, líder de Industria X.O. de Accenture Chile.
El desafío BHP Tailings Challenge se realiza con el apoyo de Fundación Chile, a través del programa de innovación abierta en minería, Expande. Pondrá a disposición de los desarrolladores un capital de US$10 millones.
En el marco de la instancia, se abordarán los alcances del programa Innova+Pymes del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras y de la Red de Gestores Tecnológicos de Chile.
Actividad contará con la participación de varias de las instituciones que forman parte del consorcio, entre ellos Alta Ley, Csiro, Fraunhofer, la AIA y la Universidad de Antofagasta.
Un informe elaborado por una universidad australiana que indicó que el comportamiento del mineral frente al virus que causa la enfermedad Covid-19 arrojó que en un 96% estos patógenos murieron en dos horas y un 99,2% en cinco horas.
La entidad encuestó a diversas empresas, con el fin de conocer sus estrategias y motivaciones en materia de desarrollo innovativo.