










sábado 23 de septiembre, 2023
El cierre es definitivo y culminará en abril próximo.
El proyecto consiste en un conjunto de herramientas informáticas para procesar e interrelacionar toda la información minera durante procesos internos del servicio, permitiendo así una mejor toma de decisiones por parte de los fiscalizadores.
“La productividad de una máquina depende de muchos factores”, destacó Sergio Peñailillo, gerente de Desempeño de Equipos de Finning.
En mayo se espera la inauguración del nuevo espacio que estará ubicado en La Reina. MINERÍA CHILENA conversó con la gerente general de CI-JRI, Pamela Garrido para ahondar en los detalles de esta iniciativa.
La iniciativa cuenta con un subsidio de $1.300 millones y dispone de equipos de última generación, únicos en Latinoamérica, para la entrega de soluciones tecnológicas a pymes e industrias como la acuícola y la minera.
Con seis pisos, el campamento desarrollado por Tecno Fast en la faena de Anglo American es una infraestructura pionera en Sudamérica.
“La productividad de un equipo depende de muchos factores”, destacó Sergio Peñailillo, Gerente de Desempeño de Equipos de Finning.
Estudio realizado con Valgesta Energía plantea también la necesidad de avanzar en sistemas de almacenamiento y el rol que tendrán las centrales GNL, frente al aumento de la generación eólica y solar fotovoltaica en el sistema eléctrico local.
El grupo de empresas JRI colocó la primera piedra de lo que será parte de la infraestructura del nuevo centro.
Ambos organismos acordaron un memorando de entendimiento que les permitirá una interrelación virtuosa para desarrollar conocimiento aplicado y tecnologías sustentables para la industria minera.