Centro Nacional de Pilotaje realizará encuentro tecnológico en Santiago y Antofagasta
El “Encuentro Ecosistema CNP 2023”, se llevará a cabo el 18 de octubre en el norte, mientras que el 19 de octubre será el turno de la Región Metropolitana.

sábado 23 de septiembre, 2023
El “Encuentro Ecosistema CNP 2023”, se llevará a cabo el 18 de octubre en el norte, mientras que el 19 de octubre será el turno de la Región Metropolitana.
El vehículo aéreo no tripulado posee un software con tecnología 3D que permite dimensionar volumen, espesor, y grietas presentes al interior de la caverna.
El equipo autónomo es el primero en entrar en funcionamiento en la compañía y es parte del proyecto Lomas Lab impulsado por la multinacional Glencore.
En el marco de su visita, el doctor Ricardo Jeldres explicó que las tecnologías de espesamiento tienen una eficiencia de cantidad y calidad de agua recuperada que depende de algunas variables.
Certamen pretende potenciar a la industria de los nuevos talentos y gestionar un networking para el escalamiento de startups y presentación de proyectos.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería de la Región de Antofagasta.
Estas instalaciones apuntan a ser un espacio de referencia para pilotajes y validaciones de nuevas tecnologías basadas en hidrógeno.
El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras presentó cada uno de los desafíos y próximos talleres que inician este 30 de agosto, a los participantes de la iniciativa que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta.
Se trata de dos proyectos: uno para crear una plataforma digital que usará inteligencia artificial para analizar tomografías sísmicas y la construcción de la planta piloto del proceso LiSa, de extracción de agua desde salmueras de litio.
Proyecto considera experiencias inmersivas virtuales que permitan identificar peligros reales y posibles riesgos en el desarrollo de la actividad minera.