x

No nos engañemos con el precio del cobre

En momentos en que se vive cierta efervescencia por el alza de precio de los commodities debido a la paulatina recuperación de los mercados mundiales, la demanda de China y la expectativa futura del aumento en el consumo de cobre por la fabricación de autos eléctricos; resulta ineludible que quienes tenemos la responsabilidad de gestionar […]

Las vueltas de la vida

Las proyecciones hablan de un rebote del súper ciclo que se anticiparía y, si eso ocurre, tratemos dentro de nuestras humanas posibilidades de mantener el norte y controlar los costos, para que la próxima vuelta de la vida nos pille mejor parados.

Crisis en el mercado del cobre: macro no micro

Las variables asociadas a la demanda explicarían no más del 20% de la caída del precio del cobre en 2015. El restante 80% se explicaría por el cambio en las variables macreoconómicas asociadas a la apreciación del dólar a nivel mundial y a la reducción de costos de la industria del cobre.

Proyecciones en un entorno de volatilidad e incertidumbre

El comportamiento de la economía china, la recuperación de Estados Unidos y el fin de la ola de expansiones y nuevas minas de cobre hacia 2017, asoman como las principales variables entre los analistas para proyectar el escenario de la industria y de precios de los metales.

Semana Cesco 2015: Indicios de recuperación en el mediano plazo

Reunidos en Chile en uno de los encuentros mineros más importantes del mundo, altos ejecutivos y expertos analizaron la actualidad de la industria del metal rojo. La mayoría coincide en un optimismo moderado respecto de la evolución del mercado del cobre, con un repunte del precio a partir de 2017.

Menor precio del cobre

¿Qué explica la caída del precio del cobre? ¿Se trata de una situación puntual o de un cambio estructural en los fundamentos del mercado?