Publican herramientas para la reducción de emisiones de la cadena de suministro de la minería en Chile
Una de éstas se basa en el cálculo para proveedores mineros.

domingo 5 de febrero, 2023
Una de éstas se basa en el cálculo para proveedores mineros.
La instancia reúne a representantes de las empresas que forman parte de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería.
Recursos asignados serán utilizados en diversos requerimientos, como la compra de nuevas maquinarias, vestuario corporativo, transporte para sus trabajadores, entre otros.
Los talleres de formación en habilidades técnicas permitirán a más de 1.400 personas de todo el país acceder a mejores oportunidades laborales en las principales industrias productivas del país.
La iniciativa está dirigida a los más de 2.200 emprendedores de las regiones de Atacama y Antofagasta inscritos en SAWU.
“Muchísimas gracias por este reconocimiento, que refleja los altos niveles de transformación digital dentro de nuestra organización», señaló Iván Villegas, HUB Product Marketing Manager Automation, South América.
En esta oportunidad, se preguntó cuál debiera ser el aporte de la minería para el desarrollo social, económico y ambiental del país.
En el marco de un encuentro organizado por la entidad, también se analizaron temas como la caracterización de los proveedores mineros y equidad de género en el sector, entre otros focos de interés.
“El segmento minero es prioritario para nuestras operaciones en Chile, en donde apuntamos a consolidar nuestra posición en el mercado como la empresa número uno en servicios multi técnicos en minería”, señaló Diego Clavería, Chief Commercial Officer de Equans Chile.
En dicho espacio se despliega información relevante y actualizada de la empresa, como, por ejemplo, sus distintos tipos de servicios y proyectos; y los segmentos de mercado a los que apunta.