










viernes 22 de septiembre, 2023
Durante este año, Cochilco y la alianza CCM-Eleva entregaron estudios que destacan el aumento de la dotación de mujeres en la industria minera.
Arturo Vicent, gerente general de SAWU, señaló que “el crecimiento sostenido del Programa de Compra Local ha aportado a que las empresas que forman parte de esta comunidad se vean fortalecidas incluso en tiempos de pandemia”.
A través del programa DreamBuilder, se espera entregar herramientas a mujeres interesadas en crear o consolidar sus negocios, para mejorar sus oportunidades laborales.
Desde la compañía explicaron que el proceso interno de otorgamiento de la norma tuvo como uno de sus ejes centrales la corresponsabilidad.
El alcance de un balance de género es una meta propuesta por la compañía para el año 2025.
Así lo expresó Head of Human Resources en panel de conversación de Expomin 2023, durante el último día del Congreso.
En su versión 2023, la iniciativa de la organización International Women in Mining considera 108 participantes, en 28 países.
Con respecto al nombramiento, Jean-Paul Luksic, presidente del Directorio de Antofagasta plc, señaló que “su conocimiento internacional y su importante y reciente experiencia financiera será de gran beneficio para la compañía en los próximos años”.
Compañías deberán elaborar un informe, el cual contemplará, al menos, el porcentaje de participación femenina e indicadores sobre su ejercicio en cargos de responsabilidad, entre otros datos.
La compañía fue parte de las actividades que organizó la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).