










domingo 10 de diciembre, 2023
Durante este año se incluyó una categoría específica en la cual pueden postular organizaciones de promoción y apoyo al desarrollo de la mujer y/o inclusión en la industria minera.
Con la presencia de las ministras de Minería, Marcela Hernando, y de la Mujer y Equidad de Género(s), Luz Vidal, se distinguió a las trabajadoras que han contribuido positivamente a la transformación de la compañía.
Indicadores reflejan que, de un 15,5% (2021) a un 17,4% (2022) aumentó la participación de mujeres en empresas mineras,
En la Conmoración del Día Internacional de la Mujer, la compañía ratificó su compromiso con la equidad de género, fijando nuevas metas y promoviendo la inclusión con oportunidades de desarrollo.
Análisis tuvo como objetivo contribuir al monitoreo del desarrollo sustentable de la minería en relación a la representación de la mujer en la industria.
La nueva meta es llegar al 30% en 2025 y sumar a sus empresas proveedoras de bienes y servicios.
“La industria minera tiene inserto en sus programas la inclusión de la fuerza laboral femenina, trabajando en ello junto a las comunidades donde se ubican”, señaló Cinthia Rojas Bown, subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios de la gremial.
La institución hizo un llamado a visitar sus plataformas, donde se expondrán diversas temáticas para visibilizar que aún existen demandas femeninas.
Las participantes obtuvieron conocimientos técnicos y prácticos que les permitirán optar a la licencia correspondiente para operar de forma profesional estos vehículos.
La instancia contó con la exposición de Elizabeth Cameron, especialista en Comunidades de Escondida | BHP, quien abordó el plan de empleabilidad con enfoque de género de la compañía minera y sus proyectos.