El Abra presenta proyectos sociales a las comunidades de la región
Más de 200 personas asistieron al evento, para conocer las iniciativas de desarrollo sustentable lideradas por la compañía.

miércoles 29 de junio, 2022
Más de 200 personas asistieron al evento, para conocer las iniciativas de desarrollo sustentable lideradas por la compañía.
La iniciativa contempla el financiamiento para proyectos propuestos por los propios sindicatos, que sean asociativos, sustentables y contribuyan a su diversificación productiva.
Se trata de la cuarta versión de esta iniciativa que, en esta oportunidad, se realizará en las regiones de Antofagasta, Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio busca fortalecer la enseñanza y aprendizaje de estudiantes, docentes y de la comunidad educativa en la región.
La iniciativa busca que el profesorado de establecimientos de Calama, Alto el Loa, María Elena y Tocopilla potencien la innovación en la educación.
Será una obra que mostrará una manada de tamaño real, todos de la especie Atacamatitan chilensis, descubierto en 2010 en el sector de Conchi Viejo.
El proyecto busca un espacio para mejorar la educación de los niños y niñas y promocionar un sistema de autosustento alimentario en las familias.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Registro y Descripción de la Colección Arqueológica e Histórica del Museo Escolar Juan Collao C. y Reposición de su Exhibición”.
Se trata de un archivo fotográfico del profesor y etnógrafo Reinaldo Lagos Carrizo.
El proyecto consideró la reparación y regularización de un tramo de 37 metros del único canal de la comunidad, el que permite regar las tradicionales terrazas de cultivo agrícola.