Iniciativa de El Abra otorga beneficio a socios de Caleta Punta Paquica
Esto fue posible gracias al Programa para el Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla de la minera.

lunes 6 de febrero, 2023
Esto fue posible gracias al Programa para el Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla de la minera.
Se trata de alumnos de comunidades de Alto Loa, del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama e hijos de trabajadores y trabajadoras.
Ahofra, el grupo indígena quechua de Ollagüe podrá enfrentar de mejor manera las altas temperaturas de la zona.
La minera indicó que la capacitación se desarrollará en Inacap Calama.
Recursos asignados serán utilizados en diversos requerimientos, como la compra de nuevas maquinarias, vestuario corporativo, transporte para sus trabajadores, entre otros.
Las participantes obtuvieron conocimientos técnicos y prácticos que les permitirán optar a la licencia correspondiente para operar de forma profesional estos vehículos.
Como ejemplo, la minera destacó el caso de un agricultor que logró erradicar la maleza de sus cultivos, a través de una chipeadora y materiales de construcción para mejorar su invernadero.
La compañía informó que el premio será repartido, en partes iguales, a los autores de las tres obras ganadoras.
Esta iniciativa se enmarca en el programa “El Abra en Acción”, que busca potenciar el liderazgo positivo del personal de la empresa e incrementar los lazos de cercanía con la comunidad.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla.