










sábado 23 de septiembre, 2023
El presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que este hito es parte de la política de sustentabilidad de la compañía.
Esta iniciativa tiene como fin fortalecer la identificación de las principales necesidades de empleo en las comunidades vecinas a la operación.
Rubén Alvarado sostuvo un encuentro con diversas autoridades sectoriales.
Carina Castillo, de Chuquicamata; Teresa Uribe, de Radomiro Tomic; Pamela Vargas, de Ministro Hales; y Cecilia Astorga, de Gabriela Mistral, fueron las encargadas de entregar sus testimonios en el marco de la actividad.
El proyecto permitió generar mejoras de infraestructura, entre ellas un muro de contención que fue solicitado por los vecinos para proteger la sede ante posibles desprendimientos ocasionados por la lluvia.
Sergio Miranda, jefe del área de Mantenimiento de equipos de servicio y carros, comentó que “el hecho de que se funda un rodamiento puede provocar un desrielo, lo que puede romper la vía y tener otras consecuencias al interior del túnel y obligar a parar la producción”.
En el año 2022, la compañía formalizó una declaración ambiental al asumir el compromiso de reducir en un 40% sus emisiones para el año 2035.
Instancia apunta a analizar la fiscalización del cumplimiento de normas de tercerización, leyes laborales y protocolos de seguridad.
Hoy, las comunidades que rodean a los proyectos y zonas mineras, expresan con mayor vehemencia su sentido de pertenencia. En tanto, y por su lado, las compañías mineras plasman -a nivel nacional- la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de esta actividad, para aportar a contrarrestar el cambio climático.
Los visitantes recorrieron distintas galerías, conocieron el proceso y las maquinarias utilizadas para la extracción del mineral.