Instituto de Tecnologías Limpias comenzará sus operaciones a fines de 2023
Víctor Pérez, director ejecutivo de Asdit en Antofagasta, precisó que US$ 125 millones será la inversión para su funcionamiento durante la próxima década.

jueves 8 de junio, 2023
Víctor Pérez, director ejecutivo de Asdit en Antofagasta, precisó que US$ 125 millones será la inversión para su funcionamiento durante la próxima década.
Programa se enfocará en la formación de educadoras y técnicos de jardines infantiles municipales, Junji y Fundación Integra, en ocho comunas de la región.
“Creemos que el gobierno tiene la posibilidad y la responsabilidad final de dar una señal pro-inversión, generando herramientas de estímulo que acompañen el Proyecto de Royalty aprobado”, manifestaron los gremios.
Estas instancias buscan fortalecer el diálogo y la colaboración entre empresas y expertos de diversas áreas de interés regional.
El rector de la casa de estudios, doctor Marcos Cikutovic Salas, sostuvo que esta adjudicación en términos generales “es una magnífica noticia para la región y el país. Significa, además, un gesto de confianza a nuestras universidades y los centros tecnológicos y de investigación científica de Chile”.
“Invitamos a todas las empresas a ser parte de este evento internacional, que abre inconmensurables oportunidades para ellas, dado que en un mismo espacio confluyen expositores y las principales compañías mineras y energéticas del mundo”, señaló Marko Razmilic, presidente de la AIA.
Cinco empresas socias de la AIA aportaron para la materialización de esta etapa de expansión de este establecimiento educacional, mientras que 21 organizaciones reafirmaron su compromiso para este 2023.
Estudiantes del Colegio Don Bosco Antofagasta continuarán con el apoyo del sector privado, para seguir potenciando su formación.
“Se requieren acciones urgentes que ya no pueden esperar”, manifestaron las organizaciones empresariales.
Marko Razmilic, presidente de la AIA, destacó que “entre las temáticas que hemos levantado como asociación gremial ante la CPC, la seguridad, la inversión a través de los recursos que genera el litio y el royalty minero, son claves para la región y su desarrollo”.