










domingo 10 de diciembre, 2023
La División definió sus prioridades para cumplir sus compromisos con la comunidad, el medioambiente y mantener la continuidad operacional.
La iniciativa contempla, entre otras obras, la construcción de una sala de cloración que permitirá la industrialización del agua potable en la localidad.
En el marco de Expomin 2023, representantes de la minería debatieron sobre el uso del agua en las faenas mineras.
El lunes 24 de abril, entre las 10.00 y las 13.00 horas, en el stand de Minnovex, se mostrará el primer prototipo funcional.
La actividad se realiza en el marco de la política corporativa de desarrollo sustentable y el compromiso que tiene Codelco de reducir la huella hídrica en 60% al 2030.
La conferencia reunió ejecutivos nacionales e internacionales relacionados al medio ambiente y cambio climático.
Ante el plenario de la ONU, la ministra del Medio Ambiente detalló varios acuerdos, entre ellos, la regeneración y reutilización de aguas grises.
“Las empresas mineras están pensando en reducir su consumo de agua fresca a cero, de aquí a 10 años”, sostuvo el Dr. Leopoldo Gutiérrez, investigador principal del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería.
Iniciativa se focaliza en tres ámbitos claves de sostenibilidad: litio, agua y procesos asociados al rendimiento del litio.
Tanto la incorporación de nuevas tecnologías como la participación de las comunidades aledañas a las operaciones mineras, son un pilar fundamental a considerar en el uso óptimo y eficiente del agua y la energía. Así lo exponen diferentes voces del sector.