Exponor 2024 inicia montaje de stands y refuerza normas de seguridad para expositores y trabajadores

May 22, 2024

La coordinadora General de Terreno y Jefa de Operaciones y Servicios del evento detalló que el propósito es que las empresas montajistas adopten las medidas estipuladas en el Manual de Operaciones y, así, tener un evento de primer nivel.

La Asociación de Industriales Antofagasta (AIA) informó que las labores de montaje de Exponor 2024 ya se iniciaron bajo estrictos protocolos y normas de seguridad esenciales para evitar accidentes y así, garantizar la seguridad de todos los trabajadores involucrados,

La coordinadora General de Terreno y Jefa de Operaciones y Servicios del evento, Karla Urbina, destacó la complejidad del proceso, esto porque más de 1.100 expositores deben construir estructuras, ornamentar, colocar mobiliario e instalar equipos electrónicos. Asimismo, afirmó que muchos de ellos traen maquinaria de grandes dimensiones y peso, cuyo transporte requiere de una coordinación con diversas instituciones debido a su envergadura,

«Es fundamental contar con estas normas que garantizan la seguridad de los trabajadores detrás de este proceso», explicó Urbina.

Exponor 2024 se realizará entre el 3 y 6 de junio en Antofagasta.

Control documental y fiscalizaciones en terreno

Para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad plasmadas en el Manual de Operaciones, AIA detalló que se realiza un estricto control documental y fiscalizaciones en terreno durante todo el proceso de montaje. Urbina enfatizó la importancia de la presencia constante del equipo de operaciones, tanto en el montaje como en el desmontaje, debido a la gran cantidad de personas y obras en el recinto.

El montaje de los stands exteriores comenzó el 20 de mayo, seguido por la habilitación de los stands interiores en los seis pabellones de la exhibición.

Patricio Céspedes, asesor en Prevención de Riesgos de Exponor 2024, explicó que para lograr un desarrollo sin problemas, los cerca de 50 proveedores de servicios de armado de stands deben cumplir con el marco legal y todas las medidas de seguridad necesarias. «El objetivo es tener Cero Accidentes en todo el desarrollo de esta actividad«, afirmó Céspedes.

El propósito es que las empresas montajistas adopten todas las medidas necesarias y respeten a cabalidad el Manual de Operaciones, que estipula los procedimientos operativos, permisos y equipos de seguridad requeridos. «Buscamos y trabajamos para que Exponor sea un evento de primer nivel, no sólo en los negocios que genera, sino también en los más altos estándares de seguridad», finalizó Urbina.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena