Empresas del Choapa finalizan segundo proceso formativo impulsado por Minera Los Pelambres

May 22, 2024

En ocho meses de trabajo, los participantes recibieron asesoría para proyectar el futuro de cada negocio y mejorar su competitividad.

Más de 100 empresas y microempresas de la provincia de Choapa iniciaron en el año 2022 un proceso de desarrollo de la mano de Minera Los Pelambres.

A través del programa “Proveedores de futuro”, accedieron a capacitación y formación durante ocho meses para aprender y adquirir nuevas y mejores herramientas en temáticas como gestión empresarial, administración y contabilidad, entre otros.

Tras el éxito de la iniciativa, que finalizó en marzo de 2023, 94 empresas locales de los rubros de alojamiento, transporte, logística, obras menores, mantención y servicios, fueron parte del programa “Proveedores para un futuro mejor”, la segunda etapa de este compromiso que mantiene la compañía para que los proveedores locales alcancen estándares más competitivos.

Esta vez, el objetivo apuntó principalmente a ofrecer nivelación de estándares para cada rubro, desarrollar oportunidades para proyectar el futuro de cada negocio y realizar mentorías individuales y sesiones de coaching personalizadas.

Al respecto, Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones Gerente General de Minera Los Pelambres, sostuvo que “estamos orgullosos de ser parte de este desarrollo de los emprendedores locales, son nuestros aliados en este camino que estamos construyendo para un futuro mejor para nuestra gente, para nuestras comunidades y para nuestro país. Tener proveedores de primer nivel que puedan dar servicios a Los Pelambres y también a otras compañías mineras fuera de la zona es lo que queremos, que crezcan, que se fortalezcan y tengan las herramientas para competir en el mercado”.

Según dieron a conocer desde Minera Los Pelambres, este segundo proceso de formación y aprendizaje culminó el miércoles 15 de mayo en el Gimnasio Municipal de Salamanca, lugar donde se realizó la ceremonia de cierre protagonizada por los emprendedores y empresarios de la provincia de Choapa.

Uno de ellos fue José Ignacio Vásquez, representante de MAAS Ecología Ltda., empresa familiar creada hace más de 10 años y que hoy ya genera empleo para cerca de 40 personas. Sobre la participación en este tipo de programas, Vásquez afirmó que “lo más positivo ha sido el apoyo para un crecimiento sustentable de nuestro negocio, ya que una de las cosas más complejas a la hora de emprender es el cómo crecer. El programa nos ha entregado herramientas para saber cómo trabajar el área de Recursos Humanos, el tema financiero y también cómo armar mejores propuestas ante licitaciones, todas herramientas que nos ayudan bastante”.

Asimismo, Cesia Barraza, representante de Hotel My House, emprendimiento local que inició hace 20 años con 9 habitaciones, fue otra de las emprendedoras locales que participó en la ceremonia de término. Sobre “Proveedores para un futuro mejor”, afirmó que “siempre me sentí muy bien acogida y la enseñanza a lo largo del programa fue de muy buena calidad, al punto que quedábamos con ganas de aprender más por ejemplo en el área de tributación. El emprendimiento siempre requiere de una amplia gama de conocimiento y es importante estar al día en cada una de ellas”.

Resultados 

La implementación de “Proveedores de Futuro” y de “Proveedores para un futuro mejor” no sólo ha dejado buenas sensaciones en la formación y desarrollo, sino también buenos resultados en el vínculo con la compañía.

Muestra de ello es que desde el año 2022 a la fecha, las empresas han participado en 100 licitaciones de servicios con una adjudicación del 43%, gestión que fue valorada por el alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas.

Es así como, al finalizar la ceremonia, la autoridad aseguró que “tenemos la mejor de las impresiones sobre este programa que se ha desarrollado durante dos años y que ha beneficiado a un montón de emprendedores y emprendedoras de la comuna. Hoy se están viendo logros, como la invitación a licitaciones y adjudicaciones de contratos, y eso es importante para todos nosotros porque se van recibiendo los beneficios”.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena