x
Fotografía: División El Teniente, Codelco.

División El Teniente: Conciliando tradición con el reto de evolucionar

Sacar adelante el reformulado proyecto Nuevo Nivel Mina, junto con otras iniciativas para mantener producción, y una baja prevista de 15% en sus leyes, son parte del escenario que enfrenta el gigante subterráneo. “Tenemos un futuro muy desafiante”, reconoce su gerente de Recursos Mineros y Desarrollo, Antonio Bonani.

Codelco y su tormenta perfecta

En minería, lo que ocurre hoy es producto de lo que se hizo o dejó de hacer hace cinco o más años y, consecuentemente, lo que se haga hoy o deje de hacer impactará en el quinquenio futuro.

Lo que buscan las mineras en materia de innovación

“Los procesos de innovación sin beneficios directos no funcionan en minería. Tampoco son útiles si no resuelven problemas prioritarios que afectan a alguno de los clientes internos”, planteó el entonces gerente de Negocios e Innovación de Codelco.

El camino correcto

Un escenario en que la gran minería privada obtiene grandes utilidades extraordinarias y Codelco enfrenta una crisis que hace algunos meses atrás la tuvo al borde de la insolvencia, no es viable.

Región de Antofagasta: Tradición y futuro ligados a la minería

La gran riqueza mineral que alberga esta zona del país ha sido la base de su desarrollo minero, permitiendo una industria extractiva pujante. Y si bien todavía quedan importantes desafíos, esta vinculación ha contribuido al progreso y a elevar los estándares de vida de la región.

Casos de éxito de una minería sostenible

Empresas mineras están poniendo en práctica iniciativas de desarrollo sustentable/sostenible desde una perspectiva integral del concepto, que aborda componentes de gestión del negocio y también variables de relacionamiento comunitario y de manejo del impacto en el entorno.