










miércoles 4 de octubre, 2023
Compañía confirmó que, gracias al proceso de recirculación, sólo requiere un mínimo volumen hídrico que se obtendrá del reciclaje de aguas domésticas tratadas.
“Hemos notado interés en saber más sobre nuestro proceso de Cosecha Circular de Minerales, ya que este proyecto se muestra sustentable, a diferencia de otros conocidos en Asia”, indicó Barry Murphy, director de Operaciones.
La experiencia de la economista en el mundo público y privado, en relaciones comunitarias y gubernamentales, asuntos ambientales y valor social, entre otros, constituye un impulso para potenciar los próximos pasos de la iniciativa.
La experta norteamericana exhibe su visión acerca de la importancia de estos recursos, la oportunidad clave que posee Chile en la extracción de éstos, destacando una iniciativa sostenible que se está desarrollando en la Región del Biobío.
La empresa Aclara presentó su innovadora iniciativa, la cual no requiere explosivos, chancado ni molienda; y recircula el 95% de consumo de agua.
La empresa Aclara aspira a aplicar esta tecnología en la comuna de Penco, Región del Biobío.
Proyecto para producir tierras raras de la empresa Aclara busca desarrollarse en Penco, Región del Biobío.
Proyecto FIC liderado por el Departamento de Geología de la Universidad de Atacama realizó el cierre del proyecto presentando relevante información recopilada por académicos, tesistas y practicantes de la carrera.
En una charla en torno a la minería verde, donde participaron diferentes representantes de empresas relacionadas al sector minero, la gerente de Sustentabilidad de EcoMetales, entregó la mirada estratégica sobre qué hacer en un escenario de mayor cantidad de residuos mineros provenientes de un aumento en la producción de cobre.
Actualmente, la iniciativa de mediana minería dirigida a extraer estos elementos en la región del Biobío se encuentra en proceso de evaluación ambiental.