








domingo 10 de diciembre, 2023
Tras la presentación de la Agenda Energética, el ministro de Energía y su equipo ya dieron el vamos a la segunda etapa: su implementación y el diseño de una política energética, que estará lista a fin de año y que pretende, por primera vez, alcanzar un consenso sobre la matriz eléctrica nacional.
Gobierno realizó ayer la primera reunión del comité interministerial, que busca reducir el consumo de energía en 20% al 2025.
Carlos Romero, senior director de Ventyx, abordó la complejidad de tratar con maquinarias eléctricas de gran tamaño, en el marco de rutinas de producción 24 x 7.
Presidente ejecutivo de la estatal, Thomas Keller, aseguró que la intención es mantener y eventualmente aumentar el ahorro por US$482 millones que este plan logró en 2013.
Alstom se adjudicó contratos avaluados en más de US$139 millones por el suministro de turbinas y la prestación de servicios de largo plazo para la central de ciclo combinado Kelar en la II Región de Chile.
En el marco de la Semana Cesco, se abordará la situación actual que vive el SING y el SIC, y el impacto de los precios de la energía en la competitividad de la actividad extractiva.
El dueño de Empresas Copec señaló que sin usar energías tradicionales, será imposible satisfacer la demanda energética.
Las restricciones en la capacidad de transmisión amenazan con convertir a ese punto del sistema en un mercado local, donde además -eventualmente- el precio no dependería del diésel.
El intendente de la zona, Rafael Prohens, dice que en las últimas semanas los empresarios están reimpulsando sus inversiones. Con la termoeléctrica, Guacolda y la interconexión, agrega la autoridad, se asegura el suministro eléctrico por 20 años.