










lunes 11 de diciembre, 2023
Con términos por hasta 18 años, a partir de 2023, el contrato es por 1.100 GWh/año.
Informe de la SEC señala que el caso más complejo es de la Región de Antofagasta, donde se ha registrado un indicador de 11,8 horas de promedio sin servicio eléctrico por familia, durante los primeros cuatros meses del año.
Instancia busca posibilitar el intercambio de información y la realización de estudios para desarrollar una infraestructura de integración.
La minera solicitaba declarar supuestos incumplimientos de la eléctrica en relación con el cálculo y cobro de tarifas de suministro eléctrico entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2012.
Panel de discusión se realizó en el marco del evento Energy and Mines, donde se exhiben soluciones de energía renovable para la minería.
La minera indicó que se retomó el apoyo a Emelat para la normalización eléctrica del sector Algarrobo de la Virgen y se continúa con los trabajos de restitución del cauce del Río Copiapó.
La entidad hizo un llamado a no energizar, es decir, a no reconectar eléctricamente, aquellas viviendas que aún permanecen o que estuvieron anegadas.
Indicó que los casos pendientes responden a viviendas que no pueden ser conectadas producto del daño que presentan o zonas donde es difícil acceder.
Colegio de Ingenieros indicó que las estaciones bases de telefonía móvil se encuentran sin servicio, ya que la energía eléctrica en muchos de estos lugares se encuentra interrumpida o el combustible se ha terminado.
A las 08:00 horas de hoy lunes se encuentran 6.700 clientes con energía eléctrica, de un total de 95.000.