










domingo 10 de diciembre, 2023
Los requerimientos del proyecto, una vez se encuentre en régimen, se estiman en 912 GWh/año, los que de acuerdo con la política de sustentabilidad y acorde a la Estrategia de Cambio Climático del Grupo Antofagasta Minerals, deben ser provistos única y exclusivamente a partir de energías 100% renovables, trazables y certificadas.
Así lo señaló Javier Bustos, director ejecutivo de la asociación gremial, quien indicó que hay algunas medidas que impactarán al sector.
Los contratos de energía renovable con Enel Generación Chile y Colbún son los más grandes suscritos por un cliente no regulado en Chile.
“En Anglo American vemos que el hidrógeno es el recambio de combustible más competitivo”, manifestó María Loreto Maturana, integrante del grupo global de Desarrollo Tecnológico de la minera.
La gerente de la Consultora Energética, María Isabel González, señala el eventual impacto que esto generaría en los contratos de mineras y generadoras con este tipo de suministro eléctrico.
“Son las empresas eléctricas las que deben afrontar el cambio tecnológico, pero no los clientes”, aseguró el director ejecutivo de Electroconsultores, Francisco Aguirre.
Pese a desechar estos contratos, las necesidades actuales de BHP están cubiertas por los tratos adjudicados en el año 2019, luego de una megalicitación que entrará en operación a partir de 2021 y que suministrará energía de fuentes 100% renovables
Así lo informó la empresa generadora a la Comisión para el Mercado Financiero, señalando que la idea es avanzar en la transición energética hacia fuentes renovables sin emisiones.
El proceso considera adjudicar hasta 6 TWh/año, dividido en dos bloques de suministro: el primero a partir de julio de 2021 y el segundo, desde enero de 2022.
De concretarse un acuerdo, sería el segundo que se logra entre ambas firmas frente a los contratos firmados en 2010. En 2015 ya se revisó el valor asociado a la entrega del suministro, que estaba ligado al costo marginal, la unidad más cara del sistema. Estatal busca reducir su gasto en energía, que permanece alto.