










viernes 20 de mayo, 2022
Antofagasta Minerals definió recientemente 23 desafíos estratégicos que abordará a través de su nueva plataforma colaborativa Innova Minerals.
La minera del grupo Luksic comunicó ayer además que sus ingresos subieron 4% a US$2.121 millones en el primer semestre del año.
Los ingresos de la compañía aumentaron 4% durante el primer semestre de 2018 en comparación con el mismo periodo del año anterior, llegando a US$2.121 millones, lo que permitió compensar las menores ventas de cobre.
No obstante, al comparar la producción total del primer semestre 2018 con la anotada en la primera mitad del ejercicio anterior, se registró una baja de 8,5%.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de Antofagasta Minerals de concentrar sus inversiones y gestión en el desarrollo del negocio minero.
Estudian incorporar flotas automatizadas tanto en Centinela como en Radomiro Tomic.
La iniciativa Continuidad Operacional Compañía Minera Zaldívar considera una inversión de US$100 millones y extenderá la vida útil de la operación hasta 2029.
La compañía informó de la creación de una nueva oficina en Minnesota y reiteró los cuidados medioambientales de la iniciativa, que será presentada en 18 meses.
El ejecutivo realizó la presentación “Antofagasta Minerals: Desarrollo presente y futuro”, donde dio a conocer los avances de sus proyectos de ampliación.
El ejecutivo destacó las condiciones económicas e institucionales de Chile, en comparación con otros países donde se han implementado medidas “que significan un detrimento a las compañías mineras”, dijo.