










sábado 23 de septiembre, 2023
Estudian incorporar flotas automatizadas tanto en Centinela como en Radomiro Tomic.
La iniciativa Continuidad Operacional Compañía Minera Zaldívar considera una inversión de US$100 millones y extenderá la vida útil de la operación hasta 2029.
La compañía informó de la creación de una nueva oficina en Minnesota y reiteró los cuidados medioambientales de la iniciativa, que será presentada en 18 meses.
El ejecutivo realizó la presentación “Antofagasta Minerals: Desarrollo presente y futuro”, donde dio a conocer los avances de sus proyectos de ampliación.
El ejecutivo destacó las condiciones económicas e institucionales de Chile, en comparación con otros países donde se han implementado medidas “que significan un detrimento a las compañías mineras”, dijo.
La jornada inaugural contará con la participación de Nelson Pizarro, director ejecutivo de Codelco, e Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, entre otros.
La compañía también informó del término de las negociaciones laborales en Minera Los Pelambres, donde se lograron acuerdos contractuales con los sindicatos de trabajadores de la planta concentradora y de la mina.
Representantes de Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y Collahuasi dieron a conocer la forma en que sus empresas se relacionan con la innovación.
El ministro Prokurica anunció que buscarán institucionalizar el Programa Minería Alta Ley, que apunta a agregar valor a la actividad por medio de una serie de transformaciones.
El presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada. explicó que la mayor parte del metal va a China para ser consumido internamente, por lo que estaría “aislado” del efecto.