










sábado 2 de diciembre, 2023
Representantes de la localidad, el municipio y la minera fueron parte del comité evaluador del Proyecto Zero Dust Comunitario, que busca soluciones pioneras para mitigar y/o disminuir la emisión de material particulado en la localidad.
“La industria es clave para proveer los minerales que se requieren para combatir el Cambio Climático y a su vez debe nutrirse de energía limpia para ser sustentable en sus procesos”, expresó el secretario de Estado.
El encuentro exportador organizado por ProChile terminó su quinta edición con 208 participantes efectivamente registrados, 301 reuniones efectivamente realizadas y una proyección de negocios superior a los US$20,2 millones en 12 meses. Predominan los compradores peruanos con US$10 millones y mexicanos con US$9,6 millones.
El encuentro se realizará el próximo 30 y 1 de septiembre en formato online, contando con la participación de diversos representantes del sector minero.
Así lo señala el gerente general de Fundación Chile en entrevista con MINERIA CHILENA, donde repasó el evento “Fast Foward Mining”, que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre, en que se abordarán temas de minería verde y el avance tecnológico del sector minero.
Este bien público incluye el desarrollo de programas y cursos tanto en modalidad presencial, semipresencial y online, como también la incorporación del Modelo de Competencias Conductuales.
En la tercera versión del programa, ejecutado por Fundación Chile y en alianza con la Municipalidad de María Elena, fueron siete las iniciativas priorizadas por la comunidad, las que abordan principalmente temas de reactivación económica, educación y salud para el período 2021-2022.
El uso de nuevas tecnologías está fortaleciendo iniciativas de este tipo, entregando mayores oportunidades para poner en valor los volúmenes de estos residuos, evitando su profundización como pasivo ambiental.
En marzo se dio inicio a la segunda versión de la capacitación de Operadoras de Camión de Extracción, enfocado en mujeres de las comunidades de Alto El Loa
Durante 2020, el programa Vetas de Talento concretó la ejecución de más de 100 cursos de capacitación gratuitos bajo una modalidad e- learning, en sectores como: minería, transporte y logística, seguridad, construcción, alimentación y servicios.