










martes 30 de mayo, 2023
Junto al Programa de Innovación Abierta en Minería, la compañía buscará dar respuesta a sus desafíos estratégicos y fortalecer su trabajo con el ecosistema de proveedores.
El proyecto, llamado T2CM, busca reducir el impacto medioambiental de los residuos de la actividad minera y contribuir al desarrollo sustentable de la industria de la construcción. Los investigadores detallan generaría ingresos anuales de 227 mil millones de dólares, al procesar cinco millones de toneladas de residuos mineros.
La líder de Escenarios Hídricos 2030 dijo que urge avanzar en materia hídrica y que, en el caso de la Región de Antofagasta, la desalación es una solución que debe ir de la mano de la planificación de desarrollo territorial y con sentido multipropósito.
El representante de la Consultora de Capital Humano de Fundación Chile, explica que “la irrupción tecnológica, asociada a una Industria 4.0, como son por ejemplo el uso de inteligencia artificial, el big data, la automatización de procesos, la robótica, la IoT, la realidad aumentada, entre otros, permiten que sigan en aumento proyectos de implementación de estos centros”.
Además, de los cincuenta participantes se seleccionará a los 10 mejores talentos para que participen en un programa de desarrollo de carrera que se llevará a cabo con el apoyo de los partners tecnológicos de la compañía.
La convocatoria recibió más de 120 postulaciones de estudiantes y recién egresados de carreras con foco en tecnologías digitales de todo el país. Los seleccionados participarán en un programa de tres días en el que pondrán a prueba sus capacidades en base a desafíos reales de la industria.
Angela Oblasser y Enrique Molina indican que “los desafíos tienen relación con la cultura operacional y el real entendimiento del impacto ambiental que generan los residuos, de manera que la incorporación de tecnologías orientadas a la reducción y tratamiento de estos sea vista como una inversión y no un gasto”.
La publicación destaca cinco casos de innovación de siete empresas, que han dado respuesta a los desafíos de la industria minera mediante el desarrollo de soluciones con foco en: monitoreo de riesgos oceanográfico; optimización de proceso de carguío y transporte; apoyo de los procesos de logística de transporte terrestre; mitigación de pérdidas por evaporación; y gestión de la seguridad.
En el Summit organizado por Fundación Chile para acelerar agenda de impacto positivo de la industria, Matt Zigelman, CEO Burning Glass Technologies, abordó los retos de la minería en materia laboral.
Representantes de la localidad, el municipio y la minera fueron parte del comité evaluador del Proyecto Zero Dust Comunitario, que busca soluciones pioneras para mitigar y/o disminuir la emisión de material particulado en la localidad.