










sábado 25 de junio, 2022
“Los cambios que estamos realizando al reglamento buscan entregar mayor claridad respecto de qué debe y no debe ingresar al SEIA, y hacerlo más eficiente”, indicó el ministro Marcelo Mena.
La mina busca extender la vida útil del yacimiento hacia el 2045 manteniendo el nivel de procesamiento autorizado en la actualidad.
En la oportunidad, se analizarán las últimas decisiones del Comité de Ministros, de los Tribunales Ambientales y la Corte Suprema.
Representantes de ONG ambientalistas plantearon que este proceso ya se encontraba cerrado con la negativa del Comité de Ministros.
La Comisión Asesora Presidencial para la reforma del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) trabaja en cuatro ámbitos para aterrizar sus propuestas. Entre ellas, medidas de gestión para optimizar los plazos, las cuales estarían en su fase final.
Nuevo ministro de Economía y vocera de gobierno mostraron diferencias respecto a viabilidad de la iniciativa. “Es un proyecto que está cerrado”, dijo Narváez.
“La empresa se encuentra revisando los antecedentes y evaluando los pasos a seguir con la intención de obtener la aprobación de las modificaciones introducidas”, indicaron.
El sector económico más impactado es el de energía, con 10 iniciativas en esta instancia en la actualidad. Por monto, es la minería.
Según el gerente general de la minera, van a esperar el plazo que le otorga la ley al Comité de Ministros antes de evaluar nuevas acciones.
Desde la minera titular del proyecto, Andes Iron, hicieron un llamado al Comité de Ministros a que se respete la institucionalidad ambiental. Esto, ya que la iniciativa no obtuvo su RCA, pese a contar con el visto bueno del Servicio de Evaluación Ambiental.