Congreso Futuro realiza encuentro en torno a la minería sostenible y la transición energética
Instancia se desarrollará este miércoles 25 y jueves 26 de octubre, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional de Santiago.

lunes 4 de diciembre, 2023
Instancia se desarrollará este miércoles 25 y jueves 26 de octubre, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional de Santiago.
Durante las reparaciones necesarias para volver a conectarse correctamente a la red eléctrica, la compañía produjo 90.000 libras de cobre al día entre el 6 y el 21 de julio.
El proceso de evaluación abarca 26 áreas, entre las que destacan gestión del agua, derechos humanos, emisiones de gases de efecto invernadero, trabajo justo y condiciones laborales, entre otras.
La compañía es la primera empresa de la Región de Atacama en obtener el sello Copper Mark.
El panel, moderado por Ernest Scheyder, corresponsal de Reuters, estuvo centrado en la sustitución del metal rojo, cubriendo las tendencias actuales y futuras del mercado.
La entidad busca apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, que requieran I+D, desde la fase de prototipo y hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial.
Se trata de un trabajo del proyecto Eficiencia Energética en la Minería de GIZ, el cual es realizado en coordinación con el Ministerio de Energía de Chile.
Tanto la incorporación de nuevas tecnologías como la participación de las comunidades aledañas a las operaciones mineras, son un pilar fundamental a considerar en el uso óptimo y eficiente del agua y la energía. Así lo exponen diferentes voces del sector.
Se trata de los instrumentos Consolida y Expande y Crea y Valida-Foco Sostenible. Al igual que llamados anteriores, se asignará hasta un 10% adicional de cofinanciamiento a empresas que sean lideradas por mujeres.
Una de las presentaciones que realizó el fabricante alemán fue sus borneras multipropósito, para medición eléctrica por ejemplo.