










domingo 14 de agosto, 2022
En la instancia llamaron a conocer los avances de la industria, el papel que tendrá en el combate del cambio climático y a considerar normas constitucionales que permitan seguir aportando al desarrollo y sustentabilidad del país.
Desarrollo sostenible, gobernanza y la discusión constitucional, fueron algunos de los tópicos destacados en el Primer Foro Sudamericano Metso Outotec.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades, y representantes gremiales, quienes destacaron la importancia del encuentro para el desarrollo sectorial, y las oportunidades de negocios y debate que genera.
En el Summit organizado por Fundación Chile para acelerar agenda de impacto positivo de la industria, Matt Zigelman, CEO Burning Glass Technologies, abordó los retos de la minería en materia laboral.
Así lo señala el gerente general de Fundación Chile en entrevista con MINERIA CHILENA, donde repasó el evento “Fast Foward Mining”, que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre, en que se abordarán temas de minería verde y el avance tecnológico del sector minero.
El portal fue desarrollado en el marco del Programa de Minería para el Desarrollo Sostenible de Transparencia Internacional. Se aspira a que la información publicada sea representativa del 95% de la minería del país, tanto metálica como no metálica.
En medio del proceso constituyente, las elecciones presidenciales y la discusión en torno al royalty minero, actores de la economía entregaron sus impresiones respecto a cómo conservar el atractivo del país para el extranjero.
La propuesta que tramita la Comisión de Minería del Senado está siendo revisada con una serie de actores en audiencias que se celebran todos los miércoles. El Ejecutivo, representantes de la industria, comunidades donde se emplazan mineras y académicos han expresado su parecer.
Entre las propuestas del gremio se encuentra el que parte importante de los tributos pagados por las empresas se destinen a las regiones donde éstas operan.
Joaquín Villarino, titular del gremio, destacó que la conversación en el Senado esté tomando “un derrotero distinto” y se mostró optimista respecto a la discusión que se dará en la Convención Constitucional sobre la materia.