










martes 19 de enero, 2021
Espacios reunirán a autoridades y ejecutivos del sector, para dialogar en torno a los retos que afronta la industria en materia sostenible y formación de capital humano.
En el seminario de innovación organizado por Aprimin “Adoptando la Minería 4.0, el futuro es hoy”, Codelco y BHP informaron sus avances en Centros Integrados, mientras que proveedores de la industria expusieron sobre digitalización y monitoreo de equipos.
El ministro de Minería Baldo Prokurica destacó que diversas compañías mineras están integrando la movilidad eléctrica en sus operaciones.
Aunque hay una mayor conciencia del asunto, el grueso de los negocios se los llevan compañías con asiento en la Región Metropolitana.
Diez empresas fueron seleccionadas para trabajar en el desarrollo de modelos predictivos tendientes a lograr mejoras de seguridad y productividad en los procesos de mina y planta.
La iniciativa involucra a sus operaciones Escondida y Spence en Chile, y Olympic Dam en Australia.
Será responsable de las operaciones de cobre de BHP en Chile; el proyecto de potasio de Jansen, Canadá; y los joint ventures no operados de cobre, mineral de hierro y carbón.
A través de esta iniciativa, la compañía minera busca generar un modelo predictivo que permita la detección temprana de fallas para lograr mejoras de seguridad y productividad en sus operaciones Las postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de octubre en www.hackamine.cl.
El metal rojo subió 2,04% en la Bolsa de Metales de Londres y alcanzó los US$3,15 la libra.
La autoridad participó de manera virtual en la “Conferencia Anglo-Chilean Society 2020”, que se desarrolla en la semana de la Bolsa de Metales de Londres. Detalló que el país tiene US$74 mil millones en iniciativas mineras a 2029.