SEA aprueba proyecto de Minera Escondida por US$470 millones
Iniciativa busca permitir la continuidad operacional de la infraestructura existente para el procesamiento y lixiviación de óxidos, mediante la lixiviación mejorada con cloruro de sodio.

martes 28 de junio, 2022
Iniciativa busca permitir la continuidad operacional de la infraestructura existente para el procesamiento y lixiviación de óxidos, mediante la lixiviación mejorada con cloruro de sodio.
“Desarrollar ecosistemas significa generar proveedores de clase mundial de base tecnológica. Esto nos permitirá en el corto y mediano plazo diversificar la economía, generar proveedores desde la minería y hacia la minería, para Chile y el mundo”, señala su director ejecutivo, Enrique Molina.
El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno, universidades, altos ejecutivos y gremios de la industria minera y energética, quienes analizaron los avances y desafíos del ecosistema minero para contar con una mayor participación de mujeres en el sector.
La compañía proyecta que tendrá la mayor flota de equipos autónomos en Sudamérica a 2025.
Durante el Seminario “Minería Verde y Cadena de Valor” realizado en la segunda jornada de Exponor 202, las empresas expositoras de la industria destacaron la economía circular, electromovilidad y desalinización como la clave para lograr los objetivos a 2050.
En el marco del evento internacional, las compañías participantes expusieron sus objetivos operacionales e iniciativas en desarrollo.
Arturo Garretón, Regional Marketing Manager BHP, resalta a este medio de comunicación que, la compañía y la industria cumplen con los más altos estándares de certificación internacional (…) el mercado es transparente, altamente regulado y muy competitivo”.
El foro busca analizar detalles relevantes sobre este proceso de exportación clave para el país, tales como su transparencia, responsabilidades y procedimientos que cada organismo tiene.
Se trata de la economista especializada en transparencia y sostenibilidad, Jeannette von Wolfersdorff, quien reemplazará a Bernardita Méndez.
La iniciativa es una colaboración entre la minera, Fundación Kodea y Microsoft Chile para apoyar a los alumnos de la comuna San Nicolás.