










miércoles 4 de octubre, 2023
Aprendiz mina, ingenieros, supervisores y operadores son algunos de los puestos a los que se puede postular.
Proyecto busca reutilizar estos materiales, así como también validar un modelo de negocio sustentable que permita incorporar a proveedores de las comunidades, mejorar la gestión de residuos y estudiar la instalación de una planta de reciclaje en la región.
La alianza asegura que su Modelo de Apoyo para Aprendices ha impactado positivamente a 11 faenas mineras pertenecientes a 7 compañías.
Son más de 15 puestos de trabajos los que se ofrecen.
La profesional asumirá el cargo a partir de marzo.
Ello, a través de la iniciativa “Minería y apresto laboral” que forma parte de su Programa de Empleabilidad.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de AMSA, destacó los resultados obtenidos por el grupo minero durante 2022, a pesar de la sequía y del aumento de precio en los insumos.
En 2020, la compañía generó un proyecto multidisciplinario que involucró a equipos de todas las áreas, y que le permitió optimizar sus procesos para llegar al máximo potencial de su planta de chancado durante 2022.
Una de ellas se encuentra dentro del “Top 10”, otras de las compañías destaca por escalar 16 puestos con respecto a 2020.
“Estamos conscientes de la importancia de evolucionar con convicción y sentido de urgencia hacia una minería que se haga cargo de los efectos del cambio climático y vele por el cuidado del recurso hídrico en el desierto más árido del mundo”, explicó Carlos Espinoza, gerente general de la minera.