










jueves 26 de mayo, 2022
Los seleccionados participarán en el Pitch Day por dos pasantías internacionales para perfeccionar y posicionar sus innovaciones, espacio en donde se lanzará la versión 2022 en el marco de Exponor.
Desde el primer semestre de este año se han desarrollado una serie de tareas para concretar la operación autónoma del rajo Esperanza Sur, uno de los seis que posee actualmente en operación la compañía
Con la colaboración del Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad y el centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia, el Grupo busca generar condiciones que permitan habilitar la operación de camiones de extracción eléctricos, reemplazando el uso del diésel.
Iniciativa permitirá complementar los esfuerzos privados para identificar, detectar, alertar y responder ante ataques de manera temprana, promoviendo una cultura de ciberseguridad para mantener una operación minera segura.
El evento fue el primero de una serie de webinars temáticos que continuará organizando la Universidad Católica en el contexto del acuerdo de colaboración con Antofagasta Minerals.
En el marco del Congreso Expomin, Mauricio Ortiz, CFO del grupo minero, hizo una invitación a los proveedores mineros a hacerse parte del proceso que está llevando a cabo la compañía para enfrentar sus desafíos operacionales.
En el marco del Congreso Expomin, las compañías mineras y las empresas proveedoras dialogaron en torno a los retos y oportunidades que conllevan las nuevas tecnologías.
Distintos representantes de la industria, entre empresas mineras, de energías, de residuos y proveedores, participaron de la charla sobre este tema en Espacio Riesco.
En la instancia, Alan Muchnik, VP de Estrategia e Innovación de la minera, enfatizó que “la innovación es un pilar estratégico para resolver nuestros desafíos”.
En el marco del convenio firmado entre ambas entidades en 2018, se ratificó el plan de acción para el período 2021– 2022, el que considera la ejecución de iniciativas concretas en tres ejes centrales: gobernanza y reportabilidad, empleabilidad y formación de personas, y proveedores locales con foco en la innovación.