










sábado 2 de diciembre, 2023
Pudieron ver in situ algunos de los procesos de producción de la pequeña minería nacional y los métodos de perforación utilizados.
El centro se encuentra desarrollando desde 2018 un método que permite la concentración y purificación de litio desde las salmueras, pero recuperando el agua extraída.
“Debemos trabajar juntos; gobierno, empresas, comunidades y ciudadanos, para promover la minería responsable y, a su vez, fomentar el desarrollo de tecnologías limpias”, señaló David Sanz, gerente de sostenibilidad de Pucobre.
El Centro mantiene una relación continua con la Sonami para detectar las necesidades de los productores y generar proyectos de investigación que potencien su labor.
El equipo de investigación instaló 51 estaciones sismológicas en un área de 15.000 km2 en la Región de Tarapacá.
La charla, dictada por el Dr. Javier Ruiz del Solar, fue en el marco de la segunda versión de Mining Tech Summit.
Investigadores, investigadores, académicas y académicos, como también estudiantes de la Universidad de Chile podrán conocer de primera mano los requerimientos de los pequeños productores.
En el marco de la iniciativa se realizarán actividades de difusión a lo largo del año, con el objetivo de desarrollar planes coherentes con las necesidades específicas de cada minero y capacitaciones en las herramientas digitales.
El proyecto podría ser utilizado por grupos de investigación para desarrollar estudios sobre integración de nuevas tecnologías o estrategias de uso de los equipos.
El objetivo es que los proyectos apunten al desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías para este sector.