










jueves 30 de noviembre, 2023
“Nuestro principal concepto como Centro es generar nuevo conocimiento y usarlo para desarrollar pruebas y realizar prototipaje de laboratorio de baja escala”, comentó Humberto Estay.
Dentro de las temáticas a desarrollarse se encuentra “Aplicación industrial de robots colaborativos”; “Estudio de impacto de la incertidumbre operacional en planificación mediante el uso de simulación” y “Basics of process control for metallurgists”.
La tecnología, desarrollada por la AMTC, destaca por su capacidad para cuantificar aspectos claves, como el movimiento del material, la ley de alimentación a planta, los costos, los beneficios, los avances físicos de la mina y los indicadores temporales de flota, entre otros.
El propósito del concurso IDeA I+D 2023 es apoyar el cofinanciamiento de proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico, para que desarrollen tecnologías que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios.
Durante la reunión se presentaron los distintos avances tecnológicos que ha realizado el Centro en los últimos años, como también algunos de los proyectos emblemáticos desarrollados.
El proyecto también va en la línea de explorar tecnologías disruptivas que puedan ser más económicas en comparación con los procesos convencionales en términos de costos de capital y operativos.
El evento se estableció como una instancia de discusión dirigida a especialistas, profesionales e interesados en reunirse y debatir sobre la gestión de áreas contaminadas y recursos hídricos, con un foco central en el sector minero.
Su proyecto aborda el problema que causa la concentración de iones de cobre y molibdeno presente en las aguas de operaciones mineras que utilizan agua de mar para el proceso de flotación de cobre-molibdeno.
Como resultado se podrá asistir la gestión de equipos auxiliares, disminuyendo el consumo de combustible y neumáticos, y aumentando la productividad.
La actividad busca generar una instancia de reflexión respecto a las iniciativas que debe llevar a cabo el sector para la inclusión de las diversidades sexogenéricas.